Investigarán la relación entre un terrorista y el ex jefe de la Policía
MADRID. Actualizado: GuardarLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha estimado el recurso presentado por la asociación Dignidad y Justicia y ha admitido la querella y su personación en una pieza separada del denominado caso del 'chivatazo a ETA'. Baltasar Garzón, ahora por órdenes de sus superiores, deberá investigar por qué el etarra Juan Carlos Yurrebaso, detenido en Francia el 29 de marzo de 2007, tenía en su poder el número del teléfono móvil del ex director general de la Policía Víctor García Hidalgo.
Yurrebaso, capturado junto a Kepa Mirena Suárez en Périgueux, exhibió ese número y otros tres teléfonos de altos cargos de los gobiernos español y francés a modo de salvoconducto porque, explicó al ser detenido, era uno de los negociadores de ETA durante la pasada tregua.
La Sala rectifica así la decisión de Garzón, que el pasado 15 de enero rechazó la personación de Dignidad y Justicia en esas actuaciones desgajadas de la investigación sobre el soplo policial que el 4 de mayo de 2006 alertó a miembros de ETA sobre una redada contra el aparato de extorsión de la banda.
Los superiores del juez ordenan ahora investigar a García Hidalgo, en contra del criterio de la Fiscalía, que argumentó que éste no tenía ninguna responsabilidad pues fue destituido en septiembre de 2006, meses antes de la captura de los terroristas. La Audiencia rechaza este argumento porque, aunque ya no fuera el jefe de la Policía, este hecho «no excluye la susceptibilidad de valoración de sus actos realizados precedentemente en su condición pública, si se ejecutaron en tal condición».
Eso sí, la Sala advierte que «la simple tenencia de ese número por parte de miembros de una organización terrorista no convierte en delictivo el comportamiento» del ex director del cuerpo. En esa línea de prudencia, subraya que el hecho de que los terroristas tuvieran el número de García Hidalgo no prueba «una vinculación» entre ellos.