
El Santander gana, en plena crisis, 2.215 millones, un 6% más
Alfredo Sáenz dice que la batalla por los depósitos tiene como objetivo «quitar clientes» a los competidores
MADRID. Actualizado: GuardarEl grupo Santander ganó entre los meses de enero y marzo, en plena recesión y en lo que el sector considera el año más crítico para la banca, 2.215 millones de euros, un 6% más. En la presentación de resultados del grupo financiero, el vicepresidente y consejero delegado Alfredo Sáenz declaró que «como mínimo», la entidad repetirá los beneficios del pasado ejercicio -8.943 millones de euros-, se declaró «optimista y confiado» respecto a la evolución de la entidad y aseguró que la batalla por el pasivo que ha promovido con su oferta de un 4% de retribución en el 'Depósito Ganador' tiene como objetivo principal ganar cuota y «quitar clientes» a los bancos competidores.
Una iniciativa de este tipo, la «supercuenta», fue una historia de éxito que permitió al Santander pasar del 3% al 10% de participación en el mercado en la década de los ochenta, con una banca «muy petrificada» y amarrada a su 'statu quo'. En esta ocasión, y aunque Sáenz no quiso adelantar una cifra de captación de dinero, ni evaluar el coste, informó que en torno a un 90% de los fondos que se están captando «vienen de fuera». En la reciente convención de directivos, la entidad se marcó el objetivo de alcanzar una cuota del 15% en cada uno de los mercados en los que está presente. Sin contar Banesto, la red Santander no llega a esa cifra.
En los tres primeros meses del presente ejercicio los ingresos del grupo crecieron el 11%, frente a un avance del 7% en los costes. Otra de las claves del resultado positivo reside en la diversificación geográfica. Europa continental aportó así el 47% del beneficio (1.369 millones de euros), Latinoamérica el 35% (1.409 millones de euros), el Reino Unido el 16% (480 millones de euros) y la contribución del norteamericano Sovereign ya representa el 2% (69 millones de euros). La reducción del beneficio de la red Santander, que se quedó en 500 millones de euros, un 8,2% menos que un año antes, se vio compensada por el mejor comportamiento de las restantes áreas (Brasil, Reino Unido, Latinoamérica).
El número dos del banco destacó que el fuerte crecimiento de los depósitos, y la activa política de emisiones, con 15.000 millones de euros, permiten cubrir las necesidades de liquidez durante casi dos años.