MUNDO

El primer ministro pasa reválida en televisión

LONDRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ésta iba a ser la campaña de Internet, según el pronóstico común de analistas mediáticos y políticos, pero la afirmación se ha revelado errada porque se ha convertido en la campaña de la televisión desde que hace quince días se celebrase el primer debate entre líderes en la historia de las campañas británicas.

El líder de los liberaldemócratas se convirtió en el gran ganador según la estimación del público y el aumento de la intención de voto por el tercer partido en discordia ha alterado radicalmente la factura de las estrategias de los partidos.

Hoy se celebra el tercer y último debate. El primer anf itrión fue la televisión comercial ITV, el segundo fue la cadena de News International, el grupo que engloba a 'The Times' o 'The Wall Street Journal', y esta noche, durante hora y media, serán los estudios de la televisión pública, BBC, los que acogerán a los tres candidatos: Gordon Brown, David Cameron y Nick Clegg.

Los debates se celebran según unas detalladas reglas, que limitan los tiempos de intervención y de respuesta de los candidatos, la composición de la audiencia, la neutralidad del presentador... y el tema predominante.En el primer episodio las preguntas de la audiencia elegidas para su presentación debían referirse, al menos en su mitad, a asuntos de política interior. Las del segundo episodio, en el que la burbuja de Clegg no explotó pero que dejó las cosas con un tono más positivo para Cameron, se trató más sobre política exterior.

Los partidos, especialmente el Laborista, se han quejado de que los medios han convertido la campaña en una especulación incesante sobre la composición del próximo Parlamento.