Sociedad

Un matador con una trayectoria taurina muy ligada a Jerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hablar de la trayectoria taurina de José Tomás es hacerlo necesariamente de Jerez, una ciudad muy ligada a su carrera como matador de toros, especialmente después de su reaparición en Olivenza en marzo de 2007. El precedente más cercano nos lleva al 15 de mayo de 2009, una tarde que pasó a los anales de la historia del coso de la calle Circo. En aquella ocasión, un día después de recoger la Medalla de Oro de Madrid, Tomás reanudaba su temporada haciendo el paseíllo en Jerez en la cuarta del serial de la Feria del Caballo, donde redondeó una tarde para el recuerdo tras cortar cuatro orejas y salir a hombros por la Puerta Grande.

Un año antes, concretamente el dos de mayo de 2008, el diestro sufría una grave cogida en el cuello en el coso jerezano. Eso sí no se marchaba de vacío ya que obtuvo tres apéndices. Era su primera comparecencia en Jerez tras su vuelta a los ruedos después de su marcha voluntaria. El José Tomás anterior a su retirada alternó tardes de gloria con otras menos afortunadas. Pero entonces no tenía el tirón ni la leyenda que le envuelve en la actualidad.

Lo único cierto es que los aficionados no podrán ver este año imágenes como las que tomó en las últimas temporadas el fotógrafo Esteban Pérez, que aquí se reproducen y que se pueden ver en http://estebanperezabionfotografo.blogspot.com/.