¿Curan las palabras?
Actualizado: GuardarEl leer el magnifico libro del profesor José Antonio Hernández Guerrero del mismo título nos ha proporcionado múltiples reflexiones. Al igual que la medicina, la política ha de ser una actividad de entrega y de amor y al igual que los buenos galenos, los buenos políticos tienen el reto de curar con sus palabras y acciones las enfermedades de nuestra sociedad. Pero para ello han de ejercitar sus corazones, darle vida a sus vidas, para poder derramar ante los ciudadanos palabras de confianza y obras de generosidad. El galeno ante el enfermo experimenta múltiples sensaciones, cada enfermo es diferente y también cada enfermedad. Por su parte, el político enfermo es la manifestación visible de la enfermedad social. Y la enfermedad social de moda es la apatía, la abstención, la negación de la enfermedad, tal vez por ello igual que cuando nos encontramos enfermos necesitamos de buenos médicos, cuando la que se encuentra enferma es nuestra sociedad necesitamos buenos políticos que practiquen la medicina de la buena política, que rechacen el ensañamiento con el enfermo, en definitiva que hagan de su actividad la medicina del progreso y no las curas de su provecho. Los enfermos agradecen los ambientes de calma, de orden y de silencio. Los malos políticos nos ofrecen todo lo contrario, insultos, descalificaciones, griteríos, espectáculos de mala educación. La medicina y la política son dos actividades muy unidas porque todos en algún momento de nuestra vida sufrimos una enfermedad, o la de un familiar o la de un amigo. Y todos nos vemos afectados directa o indirectamente en algún momento de nuestra vida por la pérdida del empleo, por la falta de acceso a una vivienda. Y cuando llega ese momento necesitamos a nuestro lado buenos profesionales que nos traten y nos alivien el dolor. ¿Curan las palabras? Definitivamente sí, pero sobre todo las nuestras las que hagamos prevalecer nuestros derechos como ciudadanos pues con ellas y con nuestra participación activa sabremos elegir a los mejores «médicos» para nuestra sociedad y desterraremos de la vida pública a tantos intrusos y aprovechados.
pedro josé narváez y juan manuel canle.