Jerez

El plazo para la venta de Cojetusa acaba hoy sin éxito en la operación

Los trabajadores de la empresa de autobuses están convencidos de que el desembarco de Linesur es «imposible»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La posible adquisición de la concesión del servicio de autobuses urbanos de Jerez por parte de Linesur lleva sonando en los mentideros desde finales del pasado verano, pero no fue hasta finales de enero de 2010 cuando el Ayuntamiento anunció a bombo y platillo que la operación estaba prácticamente hecha y que sólo había que esperar tres meses para que la empresa andaluza desembarcara en un feudo que durante los últimos 15 años ha estado en manos de la compañía FCC.

Sin embargo, justo hoy se cumple el plazo que todas las partes, incluido el Ayuntamiento de Jerez, habían marcado para la transición sin que la operación haya llegado a buen puerto y mientras se impone la certeza de que ese periodo de transición sólo ha servido para constatar que «la llegada de Linesur es imposible».

Así lo recalcaban ayer fuentes del comité de empresa de Cojetusa, pero también del de Linesur, que coincidieron en afirmar que «hoy por hoy la empresa gestionada por la familia Sánchez Quintana no cuenta con el dinero necesario para hacer frente a la compra de una concesión que, sobre todo, lleva implícito que tengan que hacerse cargo de la deuda de casi 30 millones de euros que el Consistorio jerezano mantiene con FCC».

En este sentido, hay que recordar que hace poco más de una semana fuentes solventes de esta operación reconocieron que era muy complicado que los trámites llegaran a buen puerto, no sólo por los problemas generados por la antigüedad y mal estado de la flota de autobuses, sino también por la espiral de pérdida de viajeros en la que está inmerso el servicio y, lo más importante, por la falta del capital necesario para hacer frente a un gasto tan importante.

Desde el mismo Ayuntamiento de Jerez recalcaron entonces que el hecho de que no se hubiera podido salvar el escollo de la financiación no permitía que se pudiera cerrar la operación, aunque el gobierno local no quiso tirar la toalla y todavía estos días afirmaba que se estaba negociando con dos entidades bancarias distintas.

Sea como fuere, los representantes de la plantilla de Cojetusa también ponían ayer de relieve que en los últimos tres meses nadie ha contactado con ellos y que ayer, en vísperas de que se consumiera el plazo, seguían sin tener «ninguna noticia al respecto, ni nosotros ni los gerentes de Cojetusa».

Con este escenario, el fracaso de la operación de venta a Linesur puede colocar al borde del precipicio el transporte público en Jerez, ya que lo más probable es que vuelvan a repetirse situaciones como los impagos a la plantilla -que desconvocó recientemente la huelga prevista para Semana Santa y Feria- y las continuas averías en los vehículos de la flota, muchos de los cuales ya han superado hace tiempo los 12 años de antigüedad que están recogidos en el pliego de condiciones. Y mientras eso ocurre, FCC ya ha dejado claro que se niega a seguir invirtiendo en Cojetusa mientras no se le pague la deuda, por lo que los usuarios seguirán soportando las incomodidades.