El PSA denuncia un nuevo retraso en la reforma de San Juan de Dios
La formación pide a la alcaldesa que «deje de mentir», teniendo en cuenta que todavía «ni siquiera se ha puesto la primera piedra»
JEREZ. Actualizado: GuardarLos andalucistas han vuelto a denunciar públicamente el retraso de las obras de construcción de los nuevos pisos de San Juan de Dios. Santiago Casal, portavoz de la Comisión de Enlace PSA+PA en Jerez, ha pedido al gobierno Local «más seriedad y respeto hacia los vecinos de San Juan de Dios, a quienes llevan años mintiendo».
En este sentido, recordó algunas de las promesas incumplidas en los últimos años: «En noviembre de 2007 la alcaldesa aseguró en una asamblea que la remodelación estaría finalizada en 2010 porque se haría en una única fase; luego anunció, coincidiendo con la aprobación del PGOU, que comenzarían las obras en el primer trimestre del año 2009; después, con motivo del derribo en este verano, dijo que las obras arrancarían en septiembre, y seguimos sin que se haya colocado ni la primera piedra». Añade que «la alcaldesa debe solucionar el problema de infravivienda en San Juan de Dios, donde los vecinos discapacitados o mayores encuentran serios problemas de accesibilidad, con numerosas barreras arquitectónica».
Familias hacinadas
Además, «las familias numerosas viven hacinadas porque los pisos son de 42 metros cuadrados; hay problemas de humedad, bajantes en mal estado, red de canalización de agua potable igualmente en mal estado», etcétera.
Por otra parte, Santiago Casal rechazó «el abandono al que este gobierno tiene sometida a la barriada de San Juan de Dios: porque al condicionar todas las actuaciones al plan de remodelación, todas las infraestructuras están pendientes y las obras de reurbanización o de mantenimiento, siguen sin ejecutar». Desde el PSA piden que «mientras no se procede a la ejecución del referido plan, se intervenga para arreglar lo más deteriorado».
Así, aseguran que el acerado se encuentra en muy mal estado, al igual que el muro que delimita la barriada con la zona nueva del zoológico. También faltan papeleras, zonas deportivas, un parque infantil, un centro de barrio, zonas verdes, etc. «Igualmente el servicio de limpieza es bastante deficiente y los cambios en las líneas de autobuses no han sido bien acogidos por los vecinos», concluyó el representante andalucista.