Ciudadanos

Los sindicatos de la provincia anuncian un «otoño calentito» de protestas

UGT y CC OO recuerdan el carácter reivindicativo del Día del Trabajador y alertan de una avalancha de manifestaciones después del verano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La subida del IVA por un lado, el recorte «drástico» del gasto público por otro, sumado a la subida que sufre el paro cuando termina el verano, hacen pensar a los principales sindicatos que la estación de otoño de 2010 «llegará calentito» y cargado de protestas de los trabajadores. Lo advertían ayer, en una rueda de prensa conjunta, Manuel Ruiz y Pedro Custodio (secretarios generales de CC OO y UGT en Cádiz), que evitaron hablar de 'huelga general', pero avisaron de una avalancha de manifestaciones tras el verano, si no se ponen freno a los problemas derivados de la crisis: no sólo los que se crean por sí solos. También los que, en su opinión, son creación del Gobierno, como el aumento de los impuestos sobre el consumo o el retraso de la jubilación a los 67 años.

Los representantes sindicales recordaron ayer su rechazo a ambas medidas: «Nos oponemos al cambio del cómputo de las pensiones y repetimos que la reforma laboral no crea empleo, aunque eso no significa que no queramos dialogar sobre ella; esto debe quedar claro el próximo 1 de mayo», expresó Custodio. Precisamente, el Día del Trabajo fue el motivo que reunió ante los medios a ambos sindicalistas, que llamaron a los gaditanos a que se sumen a la manifestación del 1 de mayo.

Bajo el lema «Por el empleo, con derechos y garantía de nuestras pensiones», la protesta partirá de la plaza Asdrúbal hasta San Juan de Dios, a las 12 horas. Como preludio del Día del Trabajo, los delegados de ambos sindicatos se concentrarán hoy ante la Audiencia Provincial en Cádiz con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.