Balance por sectores
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLOS QUE GANARON
Calificar el experimento comercial vivido ayer en la capital gaditana como un fracaso absoluto supondría un error. Varios sectores comerciales vieron enormemente incrementada su actividad, en una jornada con escasos precedentes.
AUTOBUSES TURÍSTICOS
Los vehículos de dos pisos, descapotables, que realizan rutas turísticas por el perímetro del casco antiguo y Extramuros tuvieron largas colas durante casi toda la jornada
BARES Y TERRAZAS
Especialmente en la zona de San Juan de Dios, Catedral y Columela, el lleno fue constante durante más de cuatro horas. Era casi imposible encontrar mesa. Los hábitos horarios de los visitantes, que almuerzan entre las 12 y las 13 horas, permitió que muchos locales vivieran varias horas de llenos, puesto que los turnos de comida se duplicaron. Tras los visitantes, llegaron algunos clientes españoles.
TIENDAS DE RECUERDOS
En las ubicadas en el circuito peatonal que los cruceristas recorren de forma masiva (del Ayuntamiento a Palillero), las ventas registraron un notable incremento. Los objetos más kitsch fueron los que tuvieron mayor éxito. El typical spanish aún funciona. Hay que tenerlo en cuenta si se trata de adaptarse a los gustos del visitante.
RECINTOS TURÍSTICOS
La historia sí vende. El número de visitantes a la Torre de Poniente, la Casa del Obispo y, sobre todo, la Torre Tavira se incrementó de forma espectacular. Sin llegar a las colas, la gran afluencia fue constante hasta las 14 horas. Las visitas concertadas dentro del buque funcionan. Se trata de potenciarlas.
LOS QUE SE QUEDAN IGUAL
Si se trataba de una prueba colectiva para aprender a rentabilizar la llegada masiva de turistas por vía marítima, también hay que empezar a tener en cuenta la oferta por la que, actualmente y en general, los visitantes no se muestran interesados.
ZAPATERÍAS Y FRANQUICIAS
Vienen aleccionados. Buscan, incluso con listas en la mano, marcas de zapatos y ropa que combinan calidad con un precio que no encuentran en sus países de origen. Las franquicias y algunas zapaterías les ofrecen ese producto e incrementan algo las ventas. Pero ignoran el resto de la oferta. El balance general en confección no crece de forma llamativa.
COMERCIO ESPECIALIZADO
Ni perfumerías, joyerías, jugueterías, ni tiendas de complementos, de decoración, ni las especializadas en un tipo de moda concreta parecen llamarles la atención a este tipo de visitantes. A no ser que se trate de un puerto base, los objetos de consumo personal están lejos de ser una prioridad. Ya los traen, o serían difíciles de transportar o no mejoran lo que tienen en sus lugares de origen y no van a perder una de sus cinco horas en tierra en adquirir uno nuevo.
TAXI
Les interesa el casco antiguo. Muy pocos atraviesan las Puertas de Tierra. En un centro histórico cuya mayor distancia es de 1.800 metros, el paseo reposado es una norma casi universal. Los que se atreven a coger un taxi son muy pocos. La oferta de los taxistas de Cádiz se centra en un recorrido turístico a 40 euros (entre cuatro personas máximo), de una hora de duración. No tiene mucho tirón.