Ciudadanos

El Congreso urge al Gobierno a dotar a la provincia de más policías

PP y PSOE coinciden en destacar el déficit de efectivos, ante la compleja situación geográfica que presenta Cádiz

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados aprobó ayer una proposición no de Ley en la que pide al Ministerio del Interior que siga aumentando el catálogo de puestos de trabajo, e incrementando el número de efectivos de las comisarías de Policía Nacional de la provincia de Cádiz.

Lo más curioso de esta iniciativa política es que ha contado con el respaldo del PSOE, que ha reconocido el déficit existente de policías. Si bien no tardaron en subrayar el esfuerzo que lleva realizando en este sentido el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, desde que llegó al poder.

La iniciativa fue aprobada a través de una enmienda transaccional, pactada por los dos grupos mayoritarios en el Congreso, a raíz de una proposición inicial del PP, que defendió las «circunstancias especiales» que -a su juicio- concurren en la provincia de Cádiz, donde es necesario un catálogo de puestos de trabajo mejor dotado.

En concreto, el congresista popular por Cádiz y miembro de la Comisión de Interior, Aurelio Romero, justificó su petición recalcando la situación de frontera con otro continente y con Gibraltar de esta provincia, aparte del elevado número de centro penitenciarios que se asientan y la existencia de la base militar de Rota. Sin olvidar la desembocadura del Guadalquivir, que «se está convirtiendo en un coladero para los narcotraficantes».

Aumento de la criminalidad

Romero considera en este sentido que, en contra de los datos que maneja Interior - «que no coinciden con la verdad objetiva»-, «la realidad de la calle» demuestra que la delincuencia «se ha disparado en los últimos años» y dentro de ella, delitos como la violencia de género o la delincuencia organizada.

Como consecuencia de ello, también ha aumentado la carga de trabajo de las comisarías, que -dijo- están «mal dotadas de personal». Así las cosas, el diputado popular critica que el catálogo de puestos de trabajo «nunca se haya cumplido» y lamenta que el último de ellos «deje mucho que desear» en cuanto a las nuevas altas previstas: únicamente dos funcionarios para Jerez, uno para San Fernando o seis para El Puerto de Santa María; incrementos que, para Romero, demuestran la «falta de sensibilidad del Gobierno con Cádiz».

Frente a las críticas de Romero, la también diputada por Cádiz, Mamen Sánchez (PSOE), defendió ayer la labor del Gobierno socialista, recordando para ello que desde el año 2004, cuando se produjo la llegada socialista al Ejecutivo, el número de policías en activo en la provincia ha pasado de 1.373 a un total de 2.036 efectivos, que trabajan en la actualidad.

Una mayor ocupación

La diputada socialista subrayó además, que durante el Gobierno del PP, no sólo se contemplaban menos efectivos, sino que el grado de ocupación de las plazas previstas en el catálogo era de tan sólo un 79%. «Ahora, en cambio, con un mayor número de plazas de Policía Nacional, el grado de ocupación alcanza el 88%», reivindicó.

Sánchez reprochó así a los populares que pidan actuaciones al Gobierno «que ellos no realizaron cuando estuvieron en el Ejecutivo». «Queda claro qué grupo va a aprobar esta iniciativa por convicción, por coherencia y porque piensa que el elemento humano es el factor determinante para el éxito policial y cuál lo hace tan sólo por justificar su trabajo en la oposición», concluyó.