Mar Moreno, ayer tras el Consejo de Gobierno. :: JULIO MUÑOZ. EFE
ANDALUCÍA

La Junta implanta en cada consejería vigilantes de las políticas de igualdad

Una unidad específica, dirigida por un funcionario, supervisará en cada departamento el cumplimiento de los planes de género

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ejecutivo andaluz quiere evitar que se piense que las políticas de género son asunto sólo de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social. Por ello, la Junta creará en cada consejería servicios administrativos o unidades específicas para garantizar que se cumplan las medidas de igualdad entre hombres y mujeres, según el decreto aprobado ayer por el Consejo de Gobierno y del que dio cuenta su portavoz y consejera de Presidencia, Mar Moreno. Estas unidades estarán dirigidas por un profesional con formación en igualdad de oportunidades elegido entre el personal funcionario o laboral de la Administración. No será un cargo político.

Las unidades de igualdad de género actuarán como vigilantes o 'policías' en cada una de las trece consejerías para que todas sus políticas y medidas se ajusten a la normativa sobre igualdad de la Administración andaluza. Entre otras misiones desempeñarán las siguientes: asesorar en la elaboración del informe de evaluación de impacto de género que se exige en Andalucía para la elaboración de normas y planes; realizar el análisis y control de las estadísticas oficiales de cada departamento desde esta perspectiva; impulsar iniciativas de formación y de conciliación de la vida laboral y familiar para el personal de la Junta, y realizar el seguimiento de los planes y programas para la igualdad que desarrolla cada año la administración autonómica.

Moreno recordó que Andalucía es la primera comunidad en implantar la obligación de que todas las leyes y normas aprobadas por el Consejo de Gobierno lleven aparejadas un informe evaluando su impacto sobre la igualdad de oportunidades. Este informe se hizo extensivo a los Presupuestos de la Junta hace cinco años.

Otro de los encargos de los futuros vigilantes de género será el seguimiento en cada consejería del Plan Estratégico para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, que cuenta con una dotación de 2.978,5 millones de euros hasta 2013. Este plan contiene 316 medidas para eliminar diferencias por razones de sexo en los ámbitos laboral, cultural, social y educativo. Entre otras actuaciones destaca la extensión de guarderías públicas a zonas industriales y el incremento de aulas matinales y centros de día.

Moreno justificó la creación de estas unidades, que serán coordinadas por el Instituto de la Mujer, para solventar las posibles «desigualdades» entre departamentos en el cumplimiento de las políticas de igualdad.