Los ayuntamientos no recibirán más de los 600 millones previstos en las leyes locales
Moreno recuerda al PP y a IU que esta cifra multiplica por tres los actuales recursos municipales y bate el récord en toda España
SEVILLA. Actualizado: GuardarNo habrá cambios en las leyes locales que impliquen un aumento de los 600 millones que recogen como fondo total destinado a los ayuntamientos en 2014. Mar Moreno, consejera de Presidencia, respondió así a la conjetura de que el PSOE asumiera la petición de la oposición sobre un incremento de esta partida para así lograr el consenso en las normas locales.
Según la ley de Participación de los entes locales en los tributos de la Comunidad, los ayuntamientos recibirán este año, si se aprueba la norma en junio, 200 millones del fondo incondicionado. En 2011, ese fondo ascenderá a 420 millones de euros, cantidad que se aumentará 60 millones en años sucesivos hasta alcanzar los 600 en 2014. El reparto entre los 771 municipios se hará según la población, la superficie y los ingresos de cada consistorio por el Impuesto de Bienes Inmuebles.
Moreno insistió, al ser preguntada por la petición de la oposición tras el Consejo de Gobierno, que la cifra de 600 millones que fija la nueva normativa «multiplica por tres» los recursos que en la actualidad perciben los ayuntamientos. «La defiendo con contundencia, es una cifra que bate el récord en toda España», expresó la consejera, quien recordó que la Junta no tiene competencias en financiación local, que corresponde al Estado, y que, sin embargo, ha hecho un esfuerzo para mejorar la dotación económica de los municipios.
Moreno instó a la oposición a reclamar una reforma de la Constitución si quieren atribuirle a la Junta la responsabilidad de la financiación de los ayuntamientos. También reclamó al líder del PP, Javier Arenas, que diga una comunidad en la que gobierna su partido que dedique más de lo que ofrece la Junta con estas leyes a los ayuntamientos. «Ni en Valencia, ni en Galicia ni en Madrid hacen lo que dice Arenas que haría», dijo.
La FAMP, contenta
El Consejo Andaluz de Concertación Local aprobó ayer por unanimidad instar al Parlamento a que recoja todas las reivindicaciones de la FAMP. El presidente de esta institución y alcalde de Dos Hermanas (Sevilla), Francisco Toscano, se mostró «satisfecho» de que la «gran mayoría» de las alegaciones y propuestas planteadas por la FAMP se hayan incluido en las enmiendas del PSOE-A y de Izquierda Unida e indicó que el PP-A también ha incluido «una parte», según expresó a Europa Press.