Las negociaciones para la reforma laboral se enredan
Los diferentes intereses de cada interlocutor alejan el acuerdo y ponen en peligro el pacto
MADRID. Actualizado: GuardarLa reforma laboral se enreda. Los malos presagios toman cuerpo. Los intereses contrarios de patronales y sindicatos alejan el acuerdo, pero entre los empresarios tampoco hay unidad. Algo que también ocurre entre CC OO y UGT. Los negociadores volverán a verse las caras hoy. CEOE persiste en exigir menos cuotas a la Seguridad Social para bajar el coste laboral, idea rechazada por el Gobierno y los sindicatos. Cepyme cree que urgen medidas que mejoren el 90% del tejido productivo. Su presidente, Jesús Bárcenas, es la primera voz crítica contra la permanencia de Gerardo Díaz Ferrán al frente de CEOE .
El Gobierno entregó el 12 de abril otro documento, centrado en el contrato indefinido de fomento del empleo. Creado por unanimidad en 1997, conlleva un despido más barato que el ordinario (33 días por año de servicio con un máximo de 24 mensualidades); pero para el Ejecutivo y las patronales todavía es alto.
Así, la última propuesta del Gobierno recogía rebajar el despido del contrato de fomento. Planteaba revisar el precio de determinadas causas de ruptura como la disciplinaria. La reducción barajada era a 20 días por año con un máximo de 12. Y generalizar su aplicación. Ahora, los varones de 30 a 45 años no pueden ser empleados bajo esta modalidad. Pero aún hay una tercera medida planteada por el Gobierno: subvencionar al empresario parte de la indemnización de 33 días desde un fondo que nadie explica y que otras fuentes del Ejecutivo sitúan en una 'hucha' financiada por los empresarios y el Estado.
Fue el líder de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, quien planteó la importación del mecanismo. Para UGT la implantación es difícil. La diferencia entre CC OO y UGT no se limitan a este fondo. Toxo quiere suprimir el contrato de fomento. Dice que «no tiene sentido que existan dos tipos fijos» (ordinario y de 33 días). Mientras, Cándido Méndez, de UGT, apuesta por concluir el proceso en mayo.