ESPAÑA

Batasuna defiende la vía política para la «liberación»

PAMPLONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Batasuna hizo ayer un comunicado en el que afirma que «el proceso de liberación nacional y social debe basarse en la actividad exclusivamente política y tomar como únicos instrumentos la lucha de masas, la lucha institucional y la lucha ideológica, la modificación de la correlación de fuerzas y la búsqueda del apoyo internacional», según informa Europa Press.

En el texto, el brazo político de ETA considera que éste es el «camino» que se debe seguir para «hacer efectivo el cambio político» y entiende abierto, en lo que a ella le corresponde, «el proceso democrático que nos conduzca a un escenario en el que el proyecto del Estado vasco puede materializarse».

El portavoz de la formación ilegalizada Txelui Moreno presentó en una comparecencia ante los medios en Pamplona las «conclusiones» de sus bases tras los últimos meses de debate en un acto en el que estuvieron presentes decenas de militantes de la izquierda independentista radical, entre ellos, los ex dirigentes de Batasuna Rufi Etxeberría o Patxi Urrutia o la abogada Jone Goirizelaia. También asistió la secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide.

En este acto, llamó a Gobierno y ETAa atender los emplazamientos internacionales (y la Declaración de Bruselas) para decretar un alto el fuego y abrir un diálogo.

La agrupación sostiene que la «experiencia» ha puesto de manifiesto que tanto el «Estado» como la banda terrorista erraron en sus estrategias durante procesos previos. El primero, porque recurrió a la «activación represiva» y ETA, porque optó por «la reanudación de las acciones armadas». Según Batasuna, lejos de solucionar los «bloqueos», la actitud de unos y otros ha llevado a las partes a «posiciones alejadas de la solución y a un escenario de colapso» que ahora debería superarse mediante la vía política.