«No es un problema generalizado de la Iglesia»
MADRID. Actualizado: GuardarLos obispos españoles reiteraron ayer, en el cierre de la asamblea plenaria de primavera, su condena a los casos de pedofilia que está sacudiendo a la Iglesia por todo el mundo. El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, hizo suya la frase del presidente del Episcopado, Antonio María Rouco Varela, y señaló que «un solo caso es demasiado». No obstante, destacó que en el conjunto de la institución, los casos son «escasísimos» en proporción al número de ministros. «No es un problema generalizado de la Iglesia», puntualizó. Además insistió en que «no se puede hacer uso de las estadísticas» para ampliar el problema.
El portavoz de la Conferencia Episcopal indicó que estos abusos son «dolorosísimos y reprobables» y apostó por «prevenir y sancionar» estos «crímenes».
Por otra parte, se mostró favorable a que se investigue todos los casos de pedofilia, como está ocurriendo en Alemania. «La Iglesia no tiene nada en contra, ni le molesta que le investigue», apuntó Martínez Camino, quien señaló que lo importante es proteger a los menores en todos los ámbitos. «La Iglesia desea estar en primera línea en la protección», apuntó el obispo auxiliar de Madrid. Además, restó importancia a las demandas que se han presentado en Estados Unidos contra el Papa como responsable de los casos de abusos: «No tienen ninguna base jurídica».