Camposoto, un Cádiz chico con demasiados niños en edad de escolarización
A pesar de contar con tres centros educativos, la falta de plazas hará que cincuenta pequeños se marchen a colegios de otras zonas
Actualizado: GuardarCamposoto es la zona de mayor extensión poblacional de San Fernando. Así lo demuestran las estadísticas de empadronamiento que además ofrecen una lectura muy curiosa, ya que este incremento se produce por la llegada de parejas jóvenes procedentes de la capital. De hecho, el lugar ya es comparable a un Cádiz chico en el que sus vecinos tan sólo duermen, pues trabajan y viven prácticamente al otro lado del río Arillo.
«Me vine porque los pisos en Cádiz son muy caros y la verdad que aquí se tiene buena salida para llegar a Cádiz y está muy bien comunicado. Ahora mi preocupa el pequeño que está en camino, porque parece complicado que entre en un colegio de la zona». La historia de Paz Aguirre se repite en la mayoría de familias de Camposoto. Padres jóvenes preocupados por la inmediata o futura escolarización de sus pequeños.
Todos los años se repite el mismo problema. A pesar de que recientemente se han puesto en funcionamiento nuevos equipamientos educativos lo cierto es que Camposoto continúa siendo una zona desbordada respecto a las solicitudes de escolarización. Según las previsiones este año serán unos 50 los niños que se quedarán sin plaza en los tres centros del lugar. A ello hay que sumar los casi 40 que el año pasado aceptaron marcharse a otros colegios con la condición de poder estar cerca de casa para el próximo curso escolar. Pero, no podrá ser.
La delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, mantuvo recientemente una reunión con el colectivo de padres afectados por esta situación y les comunicó que finalmente sus hijos tendrán que reubicarse en el colegio La Ardila. A pesar de que en el nuevo colegio de Camposoto existen aulas vacías, correspondientes a los cursos superiores de primaria, se ha desechado la posibilidad de que los pequeños ocupen tales sitios. En primer lugar porque no están adaptados para ellos. En segundo porque no es definitivo que se haya construido un nuevo colegio en la zona que garantice su traslado, antes de que las aulas hagan falta para continuar los grados de primaria. Es decir que el centro podría sufrir un colapso de niños para el que no está acondicionado.
Cesión del terreno
Todo ello cuando al fin la Junta ha aceptado la parcela que el Ayuntamiento ha cedido para la construcción de un nuevo colegio en Camposoto debido a los problemas de escolarización que cada año surgen. Mientras que el Consistorio ya ha iniciado los trámites para la cesión del terreno, anteriormente concedida a una orden religiosa, la Junta se ha comprometido ante los padres a que agilizará la documentación necesaria para iniciar las obras una vez que reciban el suelo. Sin embargo, la fecha dada para la construcción del nuevo equipamiento, situado en el sector tres de Camposoto, no es muy prometedora ya que se eleva entre los 18 y los 24 meses. Lo que significa que el año que viene es muy probable que se repitan los problemas en las solicitudes, motivado porque los tres centros se muestran insuficientes para cubrir las necesidades de la zona.