Sólo en el Circuito de Velocidad y sus alrededores estarán apostados nada menos que 2.131 guardias civiles. :: CRISTÓBAL
Jerez

Los cuerpos de seguridad blindarán Jerez y su entorno durante el Gran Premio

Casi 3.500 agentes participarán en el dispositivo puesto en marcha por las administraciones

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras años de altercados y desencuentros entre hosteleros, vecinos, moteros y el Ayuntamiento, Jerez recibirá en pocos días una de las ediciones más esperadas del Gran Premio de Motociclismo. En esta ocasión, parece que el ejecutivo ha logrado aunar los intereses de todos los sectores afectados y, si a ello se une la necesidad económica acuciante como consecuencia de la crisis, todo apunta a que la ciudad acogerá en sus brazos sin ambages a los aficionados de las dos ruedas.

A pesar de que esta vez se abrirá el casco urbano por completo a las motos (salvo un tramo de la avenida de México), las administraciones implicadas no quieren dejar cabos sueltos en cuanto a seguridad, por lo que el amplio dispositivo de otras ediciones se repetirá en ésta. En total, 3.416 agentes de la autoridad se repartirán por Jerez y alrededores, además de por otros puntos de la geografía española en los que se prevea tráfico denso o aglomeraciones de moteros.

La Benemérita será la que realice un mayor despliegue, con 2.800 guardias civiles de los que 2.131 permanecerán en el Circuito y su entorno. La Comisaría jerezana aportará 300 funcionarios, la práctica totalidad de la plantilla, más 316 profesionales de la Unidad de Intervención Policial (antidisturbios) procedente de Sevilla.

El plan se completará con la presencia de Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, sanitarios y personal de la Policía Local, cuyo sindicato mayoritario se encuentra en negociaciones con el Ayuntamiento para que no se lleve a término la protesta prevista en los próximos dos grandes eventos de la ciudad. En cuanto a recursos materiales, la Guardia Civil aportará 855 vehículos sólo para la ciudad y alrededores, más los 22 que facilitará la UIP.

19 helicópteros, nueve de los cuales se destinarán en exclusiva a Jerez, llevarán a cabo la cobertura necesaria por aire para vigilar los más de 55.000 desplazamientos que se producirán, con la llegada de más de 200.000 personas. Las cifras, como apuntó ayer la alcaldesa durante la presentación del dispositivo, se espera que se rebasen con respecto al año pasado, dada la coincidencia del Mundial con el puente del 1 de mayo y la Feria.

Tranquilidad y confianza

«El grado de preocupación que teníamos otros años ha desaparecido -apuntó la edil-, dados los buenos resultados obtenidos. El año pasado, sin ir más lejos, se batió un tiempo récord en la evacuación del Circuito, que se produjo en 30 ó 40 minutos». Además, recordó el galardón concedido a la organización del Gran Premio en Jerez, que fue reconocida como la mejor del mundo en 2009, lo que ha dado alas al Ayuntamiento para reafirmarse en la eficacia de su dispositivo.

En el casco urbano, los motoristas contarán con un carril específico situado en las avenidas de Lola Flores y Álvaro Domecq, aunque no estará delimitado por vallas sino por otro mecanismo «más discreto». En esta edición, sí se ha querido acercar nuevamente al aficionado al centro y no sólo con la apertura de calles, sino también con toda una oferta de ocio que se expondrá en la alameda Cristina y la plaza del Mamelón.

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Sebastián Saucedo, compareció junto a Pilar Sánchez en la presentación del programa de seguridad para aportar los datos referentes al despliegue del Gobierno central en el evento. El subdelegado recordó que se trata de un acontecimiento que moviliza a aficionados de toda Europa, por lo que la responsabilidad de la Dirección General de Tráfico en este sentido es grande.

«En 2004 no hubo buenos resultados porque se carecía de infraestructuras -explicó-. Ahora todo se ha hecho posible gracias a la colaboración de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, que han movilizado todos los recursos necesarios y la DGT coordina el dispositivo a nivel nacional».

Entre las escasas novedades que presenta éste, destacó las siete nuevas cámaras de seguridad que se instalarán en el entorno del trazado jerezano y los ochos nuevos puntos de mensajes variables dentro de los 260 ya existentes. Asimismo, se habilitará un gran número de señales de tráfico que hagan más segura la circulación.

Hay que recordar que los motoristas, como ya ocurrió el pasado año, contarán con localizadores para sus vehículos tendentes a evitar los robos de éstos. Estos aparatos mostrarán a cada usuario en tiempo real la ubicación de su motocicleta, que podrán encontrar rápidamente en caso de sustracción. Los GPS disponen también de un acceso a Internet, para calcular la ruta hasta llegar al punto de interés elegido.