Casi 3.500 agentes blindarán Jerez y su entorno durante el Gran Premio
JEREZ. Actualizado: GuardarTras años de altercados y desencuentros entre hosteleros, vecinos, moteros y el Ayuntamiento, Jerez recibirá en pocos días una de las ediciones más esperadas del Gran Premio de Motociclismo. En esta ocasión, parece que el ejecutivo ha logrado aunar los intereses de todos los sectores afectados y, si a ello se une la necesidad económica acuciante como consecuencia de la crisis, todo apunta a que la ciudad acogerá en sus brazos sin ambages a los aficionados de las dos ruedas.
A pesar de que esta vez se abrirá el casco urbano por completo a las motos (salvo un tramo de la avenida de México), las administraciones implicadas no quieren dejar cabos sueltos en cuanto a seguridad, por lo que el amplio dispositivo de otras ediciones se repetirá en ésta. Serán 3.416 agentes los que se repartirán por Jerez y alrededores, además de por otros puntos de la geografía española.
La Benemérita será la que realice un mayor despliegue, con 2.800 guardias civiles de los que 2.131 permanecerán en el Circuito y su entorno. La Comisaría aportará 300 funcionarios, la práctica totalidad de la plantilla, más 316 profesionales de la Unidad de Intervención Policial (antidisturbios) procedente de Sevilla.
La movida
Una de las pocas novedades que contempla el dispositivo municipal para la Motorada en el casco urbano es la habilitación de una zona de ocio ubicada en la plaza del Mamelón y la alameda Cristina. El objetivo, como concretó ayer la alcaldesa, Pilar Sánchez, es acercar nuevamente el centro a los aficionados y que vuelvan a sentirse plenamente cómodos en sus calles, gracias también a su apertura.
En este emplazamiento, habrá actividades dirigidas específicamente a los amantes de las motos y organizadas por la entidad aseguradora Mapfre, en colaboración también con el Club Cherokee. Entre otras, se contempla la instalación de un punto de encuentro para motoristas.