![](/cadiz/prensa/noticias/201004/22/fotos/2179723.jpg)
Coto a la mendicidad infantil en la Feria
El Ayuntamiento ya tiene diseñado el plan de acogida de familias itinerantes para evitar la explotación de menores; Volverán a disponer de una zona delimitada con servicios de agua y limpieza y un aula con un equipo de trabajadores sociales
JEREZ. Actualizado: GuardarLa mendicidad infantil debe caer en el olvido de los feriantes jerezanos. O ésa es, al menos, la intención de la Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento, los cuerpos de seguridad del Estado y Cultura y Fiestas. de modo que un año más han diseñado el programa de acogida de familias itinerantes que se aplicará unos días antes del comienzo de la Feria del Caballo 2010. «Realizamos actuaciones que protejan a los menores, que no deben ser utilizados por sus padres para ninguna actividad como aparcar coches o vender flores», dijo ayer el responsable del área municipal de Bienestar Social, José Manuel Jiménez.
Alrededor de 150 de las 450 personas que acuden cada año al recinto ferial para trabajar durante esa semana -bien en las atracciones o en la venta ambulante- son menores por lo que la actuación de las autoridades es necesaria para evitar que sufran abusos. «El objetivo es salvaguardar los derechos de los niños y que la Feria de Jerez sea un lugar de convivencia», insistió el responsable.
Representantes de las instituciones implicadas en el programa mantuvieron ayer un encuentro para perfilar los detalles del programa: «La primera visita al campamento será el 28 de abril para contactar con las familias y recordarles que la explotación laboral infantil es ilegal. Allí tienen servicio de agua y luz y están atendidos por mediadores porque no queremos tomar solamente medidas coercitivas sino sociales», continuó Jiménez al término de la reunión. La Policía Autonómica es la que tiene competencias a la hora de emprender acciones contra una familia que emplee a un menor en tareas lucrativas por lo que el resto de las administraciones deben notificar cualquier incidencia que presencien en el Real del González Hontoria.
Espacio habilitado
José Manuel Jiménez recordó que estas familias itinerantes disponen de una zona delimitada para ubicar sus vehículos, que se acondiciona con infraestructuras de agua, saneamiento y limpieza. A su vez, y una semana antes de que comience la Feria del Caballo 2010, se habilita un aula donde un equipo de trabajadores sociales, educadores y sicólogos, tras efectuar un censo de menores en el campamento, imparten talleres socioeducativos y lúdicos.
En la reunión de ayer, los presentes acordaron repetir el diseño del programa puesto en marcha el pasado año, ya que consideran que el mismo se completó con éxito. «Los padres saben que en Jerez se les da una acogida solidaria pero, a cambio, queremos su compromiso expreso de que los menores no estarán mendigando o vendiendo por la Feria», explica a modo de conclusión el propio Jiménez.