![](/cadiz/prensa/noticias/201004/22/fotos/2182833.jpg)
Bronca en el PSOE de Sevilla por la huelga de autobuses en plena feria
El vicepresidente de la empresa municipal dimite por la intervención de cargos de su partido para solucionar el conflicto
SEVILLA. Actualizado: GuardarLos trabajadores de la empresa municipal de transportes de Sevilla, Tussan, abandonaron ayer la huelga de autobuses que amenazaba con hacer fracasar de público la feria de la capital andaluza. El acuerdo para el abandono de la protesta se cerró la noche del martes tras la intervención en la negociación de la secretaria de Organización del PSOE andaluz, Susana Díaz. Su participación ha desencadenado malestar en los directivos de la empresa hasta el punto de que el vicepresidente de la sociedad municipal, Guillermo Gutiérrez, presentó ayer su dimisión «por dignidad», según argumentó.
A Gutiérrez, ex consejero de Trabajo de la Junta con Chaves, y que había llevado la negociación con los representantes sindicales, se le excluyó de la reunión celebrada en la sede del PSOE de Sevilla la noche del martes. Díaz argumentó su exclusión del encuentro porque «no es cargo orgánico del PSOE» y la reunión era para buscar una salida al problema que estaba ocasionando la huelga en una de las «ferias más importantes y universales» de Andalucía.
Gutiérrez respondió: «cierto, no soy dirigente orgánico del PSOE, pero era vicepresidente de Tussam y estaba negociando la huelga de la empresa y no resolviendo un problema interno del PSOE», según recoge Europa Press. A continuación, Guillermo Gutiérrez sugirió que esperaba que Susana Díaz tampoco estuviera arreglando un problema interno del partido de ambos.
Para el ex directivo de la empresa de autobuses, Susana Díaz «ha cometido errores» en este asunto, aunque se congratuló de que la huelga haya terminado. Para Gutiérrez, la forma utilizada en la solución del conflicto no es la adecuada. «El siguiente paso va a ser acudir al presidente de la Junta, a los sindicatos se les ha enseñado el camino a seguir para conseguir lo que se propongan, mi partido, el PSOE, lo pagará caro en el futuro», argumentó Gutiérrez.
Los trabajadores lograron paralizar la externalización de los servicios de la empresa, uno de los motivos por los que iniciaron la huelga en plena feria.