ESPAÑA

El Poder Judicial aplaza la suspensión del instructor

MADRID/BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo General del Poder Judicial no resolverá mañana la suspensión de actividades de Baltasar Garzón. El órgano de gobierno de la magistratura no ha recibido aún el auto de procesamiento del Tribunal Supremo contra el juez de la Audiencia Nacional, requisito indispensable para acordar la medida cautelar.

Una vez que el escrito llegue a sus manos, el Consejo celebrará un pleno extraordinario para tomar una decisión. Luciano Varela, el instructor del Supremo de la causa contra Garzón por presunta prevaricación en la investigación de los crímenes del franquismo, no ha remitido el auto en que concluyó que «ha lugar a proceder» contra Garzón al presidente de la Sala de lo Penal del alto tribunal, que es el que debe enviar el escrito al Consejo. Varela quiere resolver antes el recurso presentado por el abogado del juez contra su decisión y cuando decida, con toda probabilidad en contra de la petición del instructor, enviará el auto al órgano de gobierno de los jueces.

El pleno del Consejo de mañana escuchará, de todos modos, un informe sobre la situación del expediente abierto a Garzón, pero sin adoptar ninguna resolución. Ese mismo día, varias asociaciones para la recuperación de la memoria histórica entregarán al Consejo del Poder Judicial las alrededor de 200.000 firmas que han reunido para exigir que el juez no sea suspendido.

Más diligentes que Varela se han mostrado las acusaciones de Manos Limpias y la asociación Libertad e Identidad, que han entregado en el Supremo su petición de 20 años de inhabilitación y una multa de 21.600 euros para Garzón.

Entretanto, las muestras de solidaridad con el juez en distintas ciudades no cesan. Centenares de personas del mundo de la política, la cultura, la judicatura y la sociedad civil catalana celebraron ayer en la Universidad de Barcelona un acto en defensa de Garzón, promovido por la Generalitat.