MUNDO

Normalidad en el tráfico aéreo nacional tras los cierres de aeropuertos el domingo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tráfico aéreo nacional volvió ayer a la normalidad tras los cierres que sufrieron diecisiete aeropuertos españoles el domingo. La compañía Iberia operó sin incidencias todas sus rutas nacionales, incluido el Puente Aéreo, así como los vuelos con América, África, Oriente Próximo, Portugal, Roma y el sur de Italia, Grecia y Estambul.

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) confirmó que fueron cancelados 1.705 vuelos de los 5.249 previstos entre España y los países afectados por la nube de ceniza en el centro y norte de Europa. Desde que el volcán Eyjafhalla entró en erupción han sido suspendidas más de 7.000 operaciones del territorio español con el continente, lo que ha provocado el colapso de las terminales de autobuses, trenes y ferris, así como una gran saturación en los negocios de coches de alquiler y taxis.

El Ministerio de Fomento se reunió con asociaciones de empresas de transporte de pasajeros para agilizar el traslado por otros medios a los afectados. Fuentes del sector empresarial aseguraron que el Ministerio pidió colaboración a organismos como la Federación Nacional de Transporte en Autobús (Fendebús), «para ver qué disponibilidad de autocares tienen», ya que «están buscando vehículos en los que trasladar pasajeros desde los aeropuertos de Bilbao y de Vitoria hasta Calais (Francia) para que puedan cruzar el Canal de La Mancha y llegar a Gran Bretaña».

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) pidió a sus asociados que sean más flexibles en su política de cancelaciones y que moderen sus tarifas. Aunque anunció que solicitará tanto a las autoridades nacionales como a la Unión Europea medidas especiales para paliar los perjuicios producidos a la industria turística. En esta época del año, según CEHAT, los hoteles suelen recibir cada semana 250.000 visitantes extranjeros, que han caído a mínimos como consecuencia de las dificultades para trasladarse.

El número de aviones que despegaron ayer en la Unión Europea fue de 8.700, frente a los 28.000 previstos. Eurocontrol espera que hoy puedan realizarse entre el 40 y el 45 % de las operaciones previstas en Europa. Además, los países con restricciones comenzarán a abrir parcialmente su espacio aéreo a lo largo del día. El director de Relaciones Institucionales del Sindicato Español de Líneas Aéreas (Sepla), Francisco Hoyas, aseguró que están a favor de la reanudación de los vuelos «siempre y cuando se haga bajo las medidas de seguridad pertinentes».