MUNDO

El Eyjafjalla aplaca su furia y arroja menos ceniza al cielo

REIKIAVIK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Eyjafjalla parece haberse cansado de que medio mundo esté pendiente de él por el caos que ha provocado a nivel aéreo y comienza a aplacar su furia. Tras cinco días de arrojar lava sin cesar por su grandiosa boca ayer remitió en su amenaza sobre todo a la hora de lanzar ceniza al cielo, causa principal que impide el tráfico de aviones.

«La situación es definitivamente mejor de lo que era el sábado, que fue un día difícil debido a la intensa lluvia de ceniza», declaró Urdur Gudmundsdottir, portavoz del Ministerio de Exteriores islandés. A lo que no se atrevió el político nórdico fue a aventurar que lo peor ha pasado para la isla de 320.000 habitantes.

También se mostró optimista el geólogo de la Oficina Meteorológica Hjorleifur Sveinbjornsson quien apuntó que aparentemente la naturaleza de la erupción está cambiando. «Nuestras cámaras web muestran que ahora no hay mucha ceniza sino vapor sobre todo», indicó.

«El color es marrón, pero también bastante blanco, por lo que probablemente se trate de vapor de agua», añadió Hjorleifur Sveinbjornsson. No obstante, advirtió del riesgo de que la roca derretida cree nuevos caminos para que el agua penetre en el cráter y provoque explosiones y una mayor producción de ceniza.

El volcán que se encuentra bajo el glaciar Eyjafjallajökull llevó de nuevo ayer el miedo a Islandia debido a que hizo temblar otra vez la tierra. Pero los científicos observaron que la columna de ceniza alcanzaba una altura de unos dos kilómetros, mientras la semana pasada ascendía a once.

Un reportero que sobrevoló el volcán en un helicóptero explicó que el cono estaba escupiendo trozos de lava del tamaño de un coche. Aunque lo que puede indicar que la erupción ha pasado a una fase menos explosiva. Eso significaría una reducción del volumen de las emisiones de ceniza, como la que ha plagado la atmósfera superior de minúsculas partículas de cristal y roca pulverizada.