Federico Souza, presidente del Xerez, atendió a LA VOZ en el balcón del Hotel AC, muy cerca del prado de Chapín. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Federico Souza. Presidente del Xerez

«Renovaría dos años a Gorosito si los administradores me dejaran»

La principal prioridad del dirigente argentino es solventar la situación de sus asesores para que puedan trabajar con normalidad en el club

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Federico Souza ha perdido a parte de su equipo. Las adversidades de la Ley Concursal le han impedido contar con su asesor deportivo (Federico Lussenhoff y el resto de sus colaboradores) y ahora centra casi todos sus esfuerzos en volver a traerlo de Argentina para que se pueda quedar de manera permanente.

-¿Se reunirá esta semana con el agente de Gorosito?

-Supuestamente Adrián Castellanos estará aquí para ver si podemos adelantar algo de su contrato y resolverlo lo antes posible. Nuestra idea no era traerlo para seis o siete meses, sino para medio-largo plazo. Quiero que siga y que sea el entrenador de la próxima temporada.

-Pero parece que ahora puede tener más novias.

-Mi idea y mi objetivo es que el siga como entrenador. También tengo que ver por cuánto tiempo se le puede renovar porque mi intención inicial era firmarlo por dos años, pero me dijeron que sólo podía ser por lo que restaba de campaña. Ahora nos encontramos con el problema que como le ha ido bien, puede tener más opciones, pero la idea es renovarlo por dos años si se puede hacer. En caso contrario, veremos qué me dicen. Si los administradores me lo permiten, lo firmaría por dos años, como quise hacerlo desde el primer día que llegamos.

-He escuchado varias veces que existía un contrato privado para la próxima campaña.

-La idea es que el siga y cuando él vino yo le di la seguridad de que iba a continuar. Esa es la verdad.

-¿Pondría la mano en el fuego por qué Gorosito estará la próxima temporada en el Xerez?

La mano en el fuego no porque no depende sólo de mí. Si fuera así, sí pondría la mano en el fuego porque es lo que yo quiero.

-¿Sabe si tiene alguna oferta?

-No. Ni he hablado de ese tema.

-Gorosito ha comentado en alguna rueda de prensa que condicionaba su continuidad a un proyecto serio.

-A nosotros nos gustaría tener el equipo conformado bien antes de la pretemporada. Ya hemos hablado algo con él y nos ha dicho que antes de iniciar la pretemporada que él quiere hacer tiene que tener a todos los jugadores o que a lo sumo resten uno o dos futbolistas para que se pueda trabajar con tiempo y organizados.

-Ese será trabajo del director deportivo. Por cierto, ¿dónde está? ¿qué puede decir de la marcha de Federico Lussenhoff?

-Lussenhoff vino acá como lo hizo Christian, Martín u otra gente que trabaja conmigo. Mi idea era llegar y comenzar a trabajar, pero con el tema de la duplicidad de cargos se me pidió que hasta que la gente que venía conmigo no tuviera regulada su situación no podían desarrollar tareas en el club. Los administradores me dijeron que Lussenhoff no podía darle ninguna orden a los empleados del Xerez, que no puede tener relación con el personal del club y, por tanto, una persona que no tiene poder de decisión en el trabajo pensó que no tenía las herramientas como para poder trabajar. Lo que estamos haciendo es resolverlo para que pueda trabajar en el club. Queremos darle de alta de alguna manera en el club, para que pueda trabajar.

-Pero llegó como su asesor...

-Sí, pero no puede tener relación con la gente que trabaja en el club, aunque igualmente continúa trabajando para mí. Yo mantengo el contacto con él. Además, ha estado reunido con los representantes de los jugadores para las renovaciones. Él también ha ido a Independiente para hablar del contrato de Gioda. Ha visto otros jugadores de Sudamérica que al míster le interesaban, pero en el club no puede estar hasta que no regularicemos su situación.

-¿Y eso cuando va a suceder?

-Eso se va a arreglar y quiero que sea lo antes posible. Para eso, los administradores me pidieron que presentara un informe laboral sobre la gente que está trabajando actualmente en el club, y la gente que yo necesito que trabaje en el club. Eso ya está presentado y ahora tendré que esperar la decisión de ellos.

-Cabe la posibilidad de que los administradores no acepten la propuesta que ha presentado.

-Espero que esa posibilidad no suceda porque si yo no puedo poner a mi gente de confianza para que puedan trabajar en el club será casi imposible que pueda manejar una empresa. En realidad no contemplo la opción de que me digan que no puedo contar con ellos porque son la gente de mi confianza y con los que yo me siento cómodo. No puedo trabajar con gente con la que yo no estoy a gusto, no me fío o no tengo la relación como para llevar una empresa adelante. Si yo pensaba contar con ellos de una manera que no es posible, habrá que buscar otra.

-¿No es arriesgado no contar con un plan B?

-No se puede dar porque de alguna manera se puede solucionar lo que yo quiero hacer. Yo les presenté las distintas alternativas y la viabilidad de lo que yo estoy proponiendo. No puede haber problemas.

-Pero la imagen que el Xerez está dando con el caso Lussenhoff no es nada buena.

-Es el mayor problema que hoy tenemos acá. Si me piden que Lussenhoff no esté dentro del club es imposible que desarrolle su función.

-¿Volvería a contratarlo?

-Sí. Cuando el club le brinde las herramientas que necesita para poder trabajar, sí voy a contar con él. Yo no pensaba que me iba a encontrar con este problema, porque creía que podría trabajar como asesor personal mío. Nunca pensé que no pudiera estar en el club, pero buscaremos la fórmula para que pueda trabajar.

-¿Y que piensa Lussenhoff? ¿Qué le dice?

-El quiere tener la tranquilidad suficiente para desarrollar su trabajo porque estaba viviendo una situación incómoda por todas las críticas que estaba recibiendo. Es cierto que tenían razón, pero hay que tener en cuenta que estaba un poco molesto porque no podía hablar con los jugadores, ni con el entrenador, ni con la gente de la cantera.

-¿En qué situación se encuentra su equipo de trabajo?

-Bonano y Broggi están en la misma situación, pero Broggi está aquí y Bonano en Barcelona. El primero no puede hacer absolutamente nada en el día a día con la cantera. No puede desarrollar nada. Bonano ha hecho un trabajo similar al de Lussenhoff, reuniéndose con representantes de jugadores fuera del club. Han hecho lo que han podido.

-En su proyecto era muy importante la cantera...

-Lo sigue siendo.

-¿Pero cómo le afecta este contratiempo?

-No se paraliza porque en aproximadamente un mes se podrá resolver. Aquí se llevaba muchos años de retraso en el trabajo de la cantera, por lo que pienso que por un mes más no va a pasar nada.

-¿Cómo se solucionará la duplicidad?

-Tiene que haber una persona para cada función y no dos. Yo presenté un plan de viabilidad económico para poder incorporar a la gente que yo tengo y darlos de alta para que pueda trabajar en el club. En ese plan aparece la amortización de los cambios que se vayan a producir y ellos me tendrán que dar su visto bueno. Si nosotros decimos que no queremos contar más con esta gente y explicamos un motivo razonable para argumentar que queremos contar con nuestra gente no creo que haya problemas para los cambios.

-¿Quién saldría?

-La gente necesaria para que puedan entrar los que yo quiero. Habrá que hacer despidos, pero espero poder llegar a acuerdos con los tres o cuatro que deberían salir.

-¿Ha renovado ya a algún jugador?

-No, porque falta presentarle el presupuesto a los administradores de la temporada que viene. Una vez que le den el visto bueno se podrá comenzar a renovar. En realidad, la prioridad es incorporar a la gente que quiero que trabajen conmigo. Para poder presentar el plan de acción que yo quiero llevar a cabo, necesito trabajar con la gente de mi confianza.

-¿Pero han llegado a algún acuerdo con algún futbolista?

-Hemos hablado con varios y estamos bastante cerca en las cantidades.