El Real Madrid y sus contradicciones
Los de Pellegrini tienen la misión de retomar la senda de la victoria en el Bernabéu ante un rival que espera consolidar la tercera plaza liguera Los blancos, obligados a ganar al Valencia si quieren seguir luchando por la Liga
MADRID. Actualizado: GuardarNi sí, ni no, sino todo lo contrario. Así podría resumirse la multitud de mensajes y declaraciones contradictorias que se han producido en el Real Madrid desde la derrota ante el Barcelona. La esquizofrenia blanca provoca afirmar una cosa y la contraria al mismo tiempo. La versión oficial habla de que la Liga todavía es posible, sin embargo, los rumores de fichajes son incesantes. Desde el club se insiste en que no ganar un título este año no sería un fracaso pese a invertir 252 millones de euros en refuerzos, pero aficionados y jugadores no piensan igual. El guirigay es tremendo en vísperas del choque ante el Valencia, uno de los rivales más difíciles que le restan a los 'merengues'.
«El Barça se sentirá como en casa si llega a la final». La frase es del presidente del Madrid, Florentino Pérez, en el acto de la 'Champions' celebrado el pasado viernes. El máximo dirigente azulgrana, Joan Laporta, sonrió y agradeció la «caballerosidad» de su homólogo. Mientras tanto, Cristiano Ronaldo aplaudía tímidamente junto a Raúl en la primera fila de invitados. ¿Qué pasaba por su cabeza en esos momentos? Pronto se supo. El jugador portugués, máximo exponente del nuevo proyecto madridista, se alineaba con su presidente y se resistía a dar la Liga por perdida. «Todavía estamos vivos. Es difícil, pero pelearemos el campeonato hasta el final». Sin embargo, dejó clara su «decepción» en caso de acabar el año sin ningún título: «Quizás sería la peor temporada en mi carrera profesional. Siempre he ido a más».
Tras la humillación copera, el descalabro en 'Champions' y la derrota en el clásico, todo el mundo da por hecho que Pellegrini no será el entrenador blanco la próxima temporada. Pero en el club lo niegan para dar una imagen de estabilidad y no desatar un mercadeo de nombres que dieran al traste con las pocas opciones de conquistar la Liga. Y entonces aparece, otra vez, Cristiano. En una entrevista a la televisión británica 'Sky Sports News', no reparó en halagos sobre Mourinho, uno de los técnicos que suenan para la próxima campaña. «Me gusta mucho, conozco su carácter, es un tipo ganador. Ha demostrado que es uno de los mejores del mundo. Quizás por eso a la gente no le gusta», aseguró.
Sin ver al Barça
Mientras tanto, Pellegrini intentaba achicar el agua de un barco cada vez más deteriorado. Alabó la reacción positiva de sus pupilos tras la debacle en el clásico. «Era un momento complicado, pero el grupo tuvo la respuesta que uno pretende como entrenador», explicó el chileno en referencia a la victoria frente al Almería. Del Barça no quiso oír palabra, de hecho, reconoció que no tenía pensado verle jugar ante el Espanyol. «Lo importante es lo que hagamos nosotros y terminar el año de la misma manera que lo venimos haciendo».
Para ello deberán superar en el Bernabéu a un Valencia asentado en la tercera plaza. Los blancos siguen sin Kaká, pero recuperan a Albiol, que podrá enfrentarse a su ex equipo, después de que el Comité de Competición le quitara la amarilla que vio en Almería. El conjunto ché recupera a Maduro en su diezmada línea defensiva. El ataque lo formarán Silva y Villa, dos de los jugadores pretendidos por el Madrid. El técnico valenciano, Unai Emery, es consciente de la dificultad de puntuar en un estadio donde sólo el Barcelona ha conseguido la victoria. «Tenemos que tener muchísima personalidad y no desestabilizarnos», confesó el técnico.