
Cae una banda que fabricaba y distribuía cocaína adulterada en Jerez
Los líderes de la red estaban en Madrid y enviaban la droga a Las Cabezas, donde se manipulaba para luego venderla en la provincia
JEREZ. Actualizado: GuardarSu domicilio de la calle Francisco Gómez Santos de Las Cabezas de San Juan (Sevilla) se había convertido en el centro neurálgico de toda una red de narcotraficantes que adulteraban cocaína procedente de Madrid y que luego distribuían en Jerez y alrededores. La colombiana M. R. C. constituía el punto clave a nivel operativo, puesto que en su casa había instalado una especie de laboratorio en el que recepcionaba la mercancía, la cortaba y la suministraba a las personas situadas en un escalafón inferior de la banda, que eran las encargadas de dar salida a las sustancias.
Como ha podido saber este medio por fuentes de la investigación, una compleja operación del Greco de Jerez que arrancó el pasado mes de noviembre ha posibilitado la detención de diez individuos relacionados directamente con esta trama. Los primeros seis arrestos se produjeron hace cosa de un mes, cuando los agentes detuvieron en Jerez a I. P. F, J. G. F. y un tercero menor de edad que acabó siendo puesto en libertad.
En Las Cabezas, el registro de la vivienda de M. R. C. facilitó su captura junto a la de su pareja, N. U. O, de la misma nacionalidad, y T. B. S, procedente de la citada localidad sevillana. Actualmente, los cinco se encuentran en prisión a la espera de juicio. Todo partió de la vigilancia a la que fue sometido en un principio I. P. F, que acabó llevando a la Policía tras la pista del resto de acusados. Tanto él como su compañero, J. G. F, son miembros de una conocida familia jerezana vinculada presuntamente a actividades delictivas y ya contaban con condenas por delitos contra la salud pública.
Mientras que los otros tres, en especial la pareja de colombianos, eran los encargados de contactar con la cúpula de la banda en Madrid y manejar la droga en Las Cabezas, según estas fuentes, los jerezanos recogían y controlaban las importantes cantidades económicas generadas por el tráfico de cocaína.
Registros
En el registro realizado al domicilio de la considerada principal responsable y persona de confianza de la organización, los agentes se incautaron de medio kilo de cocaína; una pistola; más de 46.000 euros en efectivo; tres balanzas de precisión; útiles de laboratorio como una prensa hidráulica, mascarillas y moldes de madera y acero; diez teléfonos móviles; un GPS; un ordenador portátil y tres agendas con nombres y cifras relativas a cantidades económicas.
La segunda fase de la operación se ha completado esta misma semana con la detención de cuatro personas de origen colombiano en Madrid, a las que se considera cerebros de la banda y que han sido trasladadas a Jerez, donde el Juzgado de Instrucción número 1 está llevando la causa. Se trata de E. M. B; E. F. J; G. T. H y J. T. B, algunos de los cuales regentaban locutorios en la capital de España y es allí donde se han practicado los registros pertinentes, además de en los domicilios de todos ellos.
De estos cuatro detenidos, los dos primeros han ingresado en prisión mientras que los otros dos han quedado en libertad. En cuanto a su conexión con los miembros de la red en Andalucía, una carta remitida a estas personas por M. R. C. desde prisión ha sido crucial para establecer la relación. En ella, la imputada advertía a sus compatriotas de la investigación que estaba llevando a cabo el Greco y les pedía que tomaran las precauciones necesarias.
Como ha conocido este medio tras el levantamiento del sumario, los acusados han negado los hechos a pesar de las evidencias encontradas por los agentes. En los registros de Madrid, se incautaron de 30.000 euros en metálico, sustancias de corte y unas cuantas balanzas de precisión.
Aunque el procedimiento se ha iniciado en Jerez, dado que su ámbito se extiende a territorios de más de una Audiencia (las provincias de Madrid, Sevilla y Cádiz) se prevé que la jueza instructora le dé traslado a la Fiscalía Antidroga y al resto de partes personadas a fin de determinar la competencia y, en su caso, desglosarlo en diferentes procedimientos, como ya ocurriera en operaciones de renombre como 'Semilla'.