ESPAÑA

Montilla y Mas exigen renovar el tribunal por su «incapacidad»

La mayoría de los partidos catalanes desean que no haya sentencia antes de las próximas elecciones

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Casi todas las fuerzas políticas de Cataluña cruzan los dedos para que la sentencia del 'Estatut' no llegue antes de las elecciones del próximo otoño. Casi todas, menos ERC y el PP catalán. El presidente de la Generalitat, José Montilla, guardó silencio hasta última hora de la tarde ante el último aplazamiento del Tribunal Constitucional, pero cuando finalmente habló fue para exigir a José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy que procedan de forma «inmediata» a la renovación del Constitucional pendiente desde diciembre de 2007.

Montilla se sumó así a una idea que ya habían lanzado horas antes tanto el líder de CiU, Artur Mas como el de Iniciativa per Catalunya, Joan Saura, quienes instaron a los magistrados de esta institución a aparcar sus deliberaciones hasta que los miembros que están pendientes de renovación -cuatro, incluida la presidenta María Emilia Casas- hayan sido sustituidos. De cumplirse sus deseos, las deliberaciones del Tribunal deberían empezar de cero y la sentencia se postergaría aún más de lo previsto.

En una breve declaración ante los medios, el 'president' adujo que el proceso de discusión abierto por el órgano, en su actual composición, no es «normal», es visto «con recelo» por los ciudadanos catalanes y está provocando el «desgaste de las instituciones». Por lo que juzgó llegado el momento de proceder a una renovación «inexcusable» para poder abrir una nueva etapa en un órgano que, dijo, tiene una gran responsabilidad en el equilibrio del Estado de Derecho.

PSC e ICV, desde el Gobierno, y CiU, desde la oposición, crearon así un bloque unitario. A pesar de que Zapatero afirmó el pasado lunes que el fallo del Tribunal tendrá efectos políticos «limitados», en su partido y especialmente en la ramificación catalana, no están muy de acuerdo.

Tampoco Convergencia i Unió, cuyo líder fue urdidor último del texto, desea un desenlace temprano de las deliberaciones. Su portavoz en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, admitió en la carta que cada semana publica en su web que sólo tienen prisa por ver una sentencia «los que la prefieren negativa», en referencia a ERC.

El dirigente de los republicanos, Joan Puigcercós, lo ratificó: «Algunos han respirado -acusó-porque una sentencia negativa les obligaba a dar la cara y los ponía en cierto compromiso; a nosotros no nos da ningún miedo».