Patricia Ybarra. :: LA VOZ
EL PUERTO

Seis informes ministeriales obligan a corregir el nuevo Plan General Urbano

El PSOE sostiene que existe rechazo por parte de tres organismos y el Consistorio habla de «leves correcciones» sobre el planeamiento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Seis de los quince informes sectoriales que el Ayuntamiento espera de la Junta de Andalucía y el Gobierno central sobre el nuevo Plan General de Ordenación Urbana no lo admiten de pleno y proponen correcciones. El grupo municipal socialista aseguró que existen tres informes desfavorables y exigió que esta información sea conocida por los portuenses.

Desde el equipo de Gobierno, por contra, restaron importancia y explicaron que se trata de varias modificaciones. El portavoz del PSOE, Ignacio García de Quirós, explicó que tanto la Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias, como la Dirección General de Sostenibilidad y Costas, así como la Demarcación de Carreteras, han emitido informes desfavorables; mientras que la Consejería de Vivienda y Ordenación en su Informe Complementario de Incidencia Territorial, la Agencia Andaluza del Agua y la Demarcación de Carreteras, lo condicionan. Frente a ello, el único que, por ahora emite informe favorable ha sido la Dirección General de Comercio de la Junta de Andalucía.

Reunión urgente

«Ya le he solicitado a la concejala de Urbanismo que se hagan públicos, para que la ciudadanía sea informada sin ningún tipo de cortapisas». El socialista pidió una reunión urgente de la comisión de seguimiento del PGOU a fin de analizar la alegaciones, así como un nuevo calendario del proceso de revisión del Plan, especialmente ahora que las incidencias detectadas en los informes aludidos pudieran retrasar, aún más, las previsiones iniciales del equipo de Gobierno.

La edil de Urbanismo, Patricia Ybarra, mostró su «asombro» ante estas críticas. «Los informes no dejan de ser favorables porque hagan leves recomendaciones y eso debería saberlo el señor Quirós, máxime cuando el PSOE votó un PGOU que la Junta rechazó con un demoledor informe de Incidencia Territorial en la anterior legislatura».