Pablo Villarejo mueve el juego de los sevillanos ante la oposición del isleño Justo Pelayo. :: LA VOZ
Deportes/Baloncesto

Entre grandes anda el juego

Cajasol tumba a San Fernando y Unicaja pasa por encima de Almería. El Andaluz junior vuelve a ser cosa de dos

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como si de la Primera División de fútbol se tratase, parece que el Campeonato de Andalucía de baloncesto junior masculino vuelve a ser, un año más, cosa de dos. Con permiso del CB Granada, que ayer solventó su partido de cuartos con relativa facilidad al vencer a Las Américas por 93-47, son de nuevo los filiales de Unicaja de Málaga y Cajasol de Sevilla los que tienen todas las papeletas para volver a disputarse entre los dos el título, ya que solventaron sus respectivos compromisos ante Almería y San Fernando con una contundencia inusitada.

Los costasoleños le sacaron los colores a los orientales, a los que vencieron por una renta de 60 puntos (92-32). Tampoco se quedaron atrás los hispalenses, que fueron superiores a los isleños, lo que pudo verse reflejado en el resultado (66-99). No obstante, el conjunto que entrena Nicolás Sánchez plantó cara de principio a fin y nunca tiró la toalla a pesar de la superioridad rival.

El cuarto invitado fue San Estanislao, primero en el grupo de los isleños, que pudo sacar su cruce adelante ante un combativo CDB Churriana (62-49).

Un dato que lo dice todo es el hecho de que los tres conjuntos de la cantera de los clubes andaluces en ACB están entre los cuatro semifinalistas. Será precisamente el verdugo del único representante de la provincia en los cruces el que lo tenga más complicado. Granada puede ser la alternativa que evite que se vuelva a repetir final si consigue imponerse en semifinales a Cajasol, en un partido que se disputa hoy a partir de las 12.30 horas.

El otro choque que decidirá el otro de los candidatos al título lo disputarán Unicaja y San Estanislao a las 17.30 horas.

Justo Pelayo, 'MVP'

Pese a que el CB San Fernando dijo adiós al campeonato, algo que por otra parte era previsible, el conjunto verdinegro se fue bastante satisfecho de su actuación, ya que en varias fases del encuentro tuteó a los de Juan Manuel Pino. Sobre todo en el primer cuarto y en el último. Los isleños salieron muy enchufados y eso provocó que el primer período acabase con sólo dos de diferencia para los sevillanos. Luego se impuso la calidad del todopoderoso para alcanzar una máxima diferencia de 44 puntos que se fue recortando en los últimos diez minutos (21-12).

Además, el isleño Justo Pelayo fue, con 23 puntos, el máximo anotador del encuentro, lo que le valió también para ser el mejor valorado, con una puntuación de +26.