Necesidades básicas
Actualizado: GuardarCon la llegada de la democracia muchos creíamos que además de lograr la libertad, ser iguales ante la ley y elegir libremente a nuestros representantes, todos los ciudadanos tendrían sus necesidades básicas cubiertas. Después de tantos años y algún cambio de gobierno dicha cobertura sigue siendo una asignatura pendiente con un horizonte muy lejano. Hemos avanzado en salud, educación, cultura, etc., pero millones de españoles siguen sin un puesto de trabajo y una vivienda digna. Muchos de ellos no tienen lo mínimo para subsistir y malviven en infraviviendas mientras nuestros gobiernos se empeñan en regalar millones de euros a una alta clase empresarial que no se merece nuestro país. Nuestros gobernantes deberían en todos los casos anteponer las necesidades básicas de los ciudadanos destinando muchos más recursos a desterrar los desequilibrios sociales. Las medidas tomadas hasta ahora se muestran claramente insuficientes y denotan el fracaso de nuestros gobiernos en determinadas políticas sociales. Nuestra sociedad se ha dividido entre unos pocos que tienen muchísimo, otros que tienen para vivir dignamente y muchos que no tienen absolutamente nada. Creo que la cobertura de las necesidades básicas, además de por la libertad, tiene que venir de la mano de la solidaridad social que, a mi parecer, es la pieza fundamental no sólo para avanzar considerablemente en dicha cobertura sino también para romper la dinámica de nuestra sociedad encaminada hacia valores totalmente distintos como el egoísmo, el enriquecimiento, la intolerancia, el racismo, etc.