Pelayo: «El remanente de los asesores debe dirigirse a programas sociales»
Los Presupuestos de 2009 destinaron «ocho veces más» dinero a pagar a cargos de confianza que a las ONG, según la portavoz del PP
JEREZ. Actualizado: GuardarEl PP propuso ayer actuaciones «con coste cero» encaminadas a «poner orden» en el caos económico municipal. La primera de ellas consiste en destinar el remanente de los asesores a programas de tipo social. En este sentido, la líder del PP local, María José García-Pelayo, recordó que tras la supresión del equipo de asesores, la propia alcaldesa ha cifrado en 1,1 millones de euros el gasto total anual de la veintena de cargos de confianza. Si se tiene en cuenta que en los Presupuestos de 2010 está consignada esa partida pero, a excepción del primer trimestre, no se va a usar, se podría destinar ea programas de tipo social
«Ese dinero debería dirigirse a facilitar la vida de las ONG locales». García-Pelayo ofreció diversos datos para denunciar la escasa prioridad que da el actual gobierno local a las políticas sociales. Tomando como referencia la liquidación de los Presupuestos de 2009, denunció que a programas sociales sólo se destinaron 653.000 euros, es decir, la mitad que a asesores. Pero lo peor es que «sólo se ejecutaron 99.729 euros, es decir, un 15% de lo inicialmente presupuestado».
En cuanto a las ONG, el Presupuesto contemplaba 136.750 euros, «ocho veces menos que a pagar el sueldo de los asesores».
«Los asesores sí han cobrado todos los años, mientras que hay Organizaciones No Gubernamentales que llevan hasta tres años sin percibir ningún tipo de subvención», criticó la portavoz del PP.
Gastos «superfluos»
«Es verdad que no hay dinero, pero con el poco que cuenta el Ayuntamiento, no lo usa para priorizar políticas sociales y prescindir de gasto personal superfluo», indicó García-Pelayo.
Esto provoca que asociaciones como Cedown, Ceain, Cáritas, Manos Unidas o Cruz Roja tengan muy difícil desempeñar su labor, aseguró además.
Otros programas a los que se destina muy poco dinero, según los datos ofrecidos por los populares, son los dirigidos a menores, a intervención social, a erradicación de las drogas, etcétera.
Volviendo al tema de los asesores, la también parlamentaria andaluza criticó que ya se hayan perdido 3,3 millones de euros en unos cargos de confianza que «han estado ahí, más que por su cualificación técnica, por su afiliación al PSOE».
También dudó de que «el PSOE vaya a solucionar en un año lo que se ha cargado en tres» que van prácticamente de legislatura. «Los ciudadanos no deben pagar el peaje de la ruina económica a la que han llevado al Ayuntamiento quienes se han convertido en el principal problema que tiene la ciudad».
«Hay que poner orden en el Ayuntamiento, no ser un obstáculo», concluyó García-Pelayo.