Ciudadanos

Eloy Velasco, el juez que relacionó ETA con Colombia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Eloy Velasco, titular del juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional y quien dirige desde hace meses la operación contra el narcotráfico de Sanlúcar y Ceuta, fue el responsable del polémico auto judicial en el que hace un mes y medio que destapaba supuestas relaciones de colaboración entre el Gobierno de Venezuela, la banda terrorista ETA y miembros de la guerrilla colombiana de las FARC, que provocó un sonado conflicto diplomático entre el país sudamericano y España. Aparte está detrás de otras causas destacadas, como la imputación del dirigente de Batasuna, Arnaldo Otegi, por enaltecimiento del terrorismo, y la investigación de ciertas partes del sumario del 11-M.

El Ministerio de Defensa ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias en las que un avión militar disparó al barco pesquero sanluqueño 'Puerto de Bonanza III' el pasado lunes durante unos ejercicios de entrenamiento frente a la desembocadura del Guadalquivir.

Según explicaron ayer fuentes de la Subdelegación del Gobierno, la zona en la que se produjo el incidente, a 80 kilómetros de la costa, es una zona peligrosa de ejercicios militares, marcada como tal en las cartas náuticas y en la que ese día hacían prácticas aviones de la Base de Morón del Ejército del Aire. Durante uno de esos ejercicios, un proyectil inerte (sin carga) de unos diez centímetros impactó en el pesquero artesanal, que había.

El proyectil llegó a perforar la tabla del barco cerca de la proa a impactó en una taquilla del pesquero, tras lo que cayó al suelo.

A pesar de no incluir carga explosiva, el proyectil impactó a pocos metros de una zona del barco donde había tripulación, pero por suerte no hubo que lamentar heridos. Pero el susto, como es de imaginar, fue tremendo.

Según la Subdelegación, cuando se realizan ejercicios de entrenamiento en el mar la Capitanía de Sevilla da un aviso para informar de este extremo y evitar incidentes. Sin embargo, como ya explicó ayer este periódico, la tripulación del arrastrero desconocía este hecho y no recibieron la advertencia. El expediente abierto por Defensa tratará de confirmar, por tanto, si este protocolo funcionó ese día.