La Policía investiga si la red de fraude telefónico estafó 600.000 euros
Detenidas otras tres personas en una operación que ha descubierto una nueva forma de engaño con tarjetas prepago
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa trama de estafa telefónica desmantela estos días en la Bahía de Cádiz, con la detención de parte de sus miembros, es sin duda una de las más novedosas e ingeniosas con las que la Policía se ha topado últimamente: una estafa nunca vista, basada en una compleja urdimbre, y con la que se podría haber obtenido de forma fraudulenta una cantidad próxima a los 600.000 euros. Si bien, se trata de una primera cifra estimativa que podría modificarse tras el estudio de la abundante documentación que tienen ante sí los investigadores.
La operación, que comenzó el pasado martes y está dirigida por el grupo Udyco III de la Comisaría Provincial (especializado en delitos telemáticos), continuó ayer con dos nuevas detenciones y un registro domiciliario en San Fernando. Este periódico adelantó en su edición de ayer los inicios de una operación que se saldaba en su génesis con cinco detenidos. De noche se sumaba un sexto y en el día de ayer se producían los últimos arrestos; de manera que ya son ocho las personas identificadas como supuestos miembros de esta trama estafadora. Si bien, uno de los detenidos quedó en libertad a la espera de ser citado por el juez instructor, según fuentes consultadas por este periódico.
Seis de los implicados siguen retenidos en los calabozos de la Comisaría Provincial (cinco de ellos) y en dependencias policiales de La Isla (uno) a la espera de pasar a disposición judicial. Como ya se informaba en la edición de ayer, otro de los detenidos permanece ingresado en el Hospital Puerta del Mar, tras haberse atrincherado en su piso y haber intentado escapar saltando por una ventana desde una primera planta cuando iba a ser arrestado en la capital. En la caída, el supuesto estafador se fracturó varias vértebras, por lo que tendría que ser intervenido quirúrgicamente. Este contratiempo retrasaría su puesta a disposición judicial.
Decenas de números
Según las mismas fuentes consultadas, se han registrado media docena de viviendas en San Fernando, El Puerto y Cádiz. En ellas se ha recopilado una ingente cantidad de teléfonos móviles y documentación, que debe ser ahora estudiada por la Policía para confirmar el alcance de la estafa y precisar el complejo 'modus operandi' con el que este grupo organizado cometía supuestamente el engaño, que según fuentes policiales no tiene precedentes conocidos. El grupo tendría contacto con el mercado negro tecnológico, en el que adquiría supuestamente tarjetas prepago de diferentes compañías de telefonía móvil, que habían sido activadas de forma fraudulenta.
Ese es el origen de una estafa que tienen como supuesto cabecilla a un individuo, del que no ha trascendido su identidad, que tiene tras de si un largo historial delictivo en estas lindes. De estafa a estafa hasta urdir presuntamente un engaño único.