Un avión del Ejército dispara a un pesquero por error
Una ráfaga alcanzó un barco arrastrero de Sanlúcar que faenaba a 40 millas de la costa; al parecer, pudo adentrarse en zona de maniobras
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl susto tuvo que ser considerable para la tripulación de un barco arrastrero de Sanlúcar que fue alcanzado por una ráfaga de disparos desde el aire cuando faenaba a 40 millas de la costa gaditana el pasado martes. Uno de los proyectiles llegó a impactar en el pesquero y por el lugar en el que se alojó pudo tener consecuencias nefastas.
La Guardia Civil se ha hecho cargo de una investigación que tendrá otra vertiente interna en el seno de las Fuerzas Armadas, ya que el avión que disparó pertenece al ejército del aire español, según confirmaron fuentes de las pesquisas.
El 'Puerto Bonanza III' se encontraba sobre las dos de la tarde frente al litoral chiclanero, aunque mar adentro, cuando los marineros notaron un estruendo que en un principio no supieron bien identificar. Sólo cuando se percataron que había un impacto en el camarote descubrieron que habían sido alcanzados por un proyectil. Por suerte, en su trayectoria no se cruzó ninguno de los miembros de la tripulación, aunque alguno de ellos estaba a muy pocos metros del punto de impacto cuando se produjo el ataque.
Las mismas fuentes señalaron que la bala ya ha sido recuperada para ser analizada y que ésta habría salido de un avión del ejército que estaba participando en unas maniobras militares. Este punto parece ser el más difuso en la cronología de los hechos, ya que la tripulación del arrastrero desconocía esta hecho y tampoco vieron ninguna advertencia durante su travesía.
La primera hipótesis con la que trabaja la Guardia Civil es que los disparos se produjeron por un error del piloto. Pero las pesquisas no han hecho más que comenzar y aún no ha sido interrogado el principal implicado. Al cierre de esta edición, los agentes no habían recibido aún la denuncia de la tripulación que, al menos, reclamará los daños ocasionados a la embarcación.
Pese a la importante presencia militar que hay en esta provincia y a que es lugar habitual de ejercicios de adiestramiento, raros son los accidentes de este tipo que terminan por afectar a la población civil. Quizás los incidentes más comunes son los incendios que se producen en lugares claves como la Sierra del Retín de Barbate, por la detonación de artefactos.