Excesos solidarios
Actualizado: GuardarEl procedimiento que se sigue contra el juez Baltasar Garzón en el Tribunal Supremo, a raíz de distintas querellas acusándole de prevaricación, se ha visto acompañado de una sucesión de reacciones de solidaridad hacia el magistrado que ofrecieron ayer su última muestra en el acto organizado por UGT y CC OO en la Universidad Complutense. Acto que llevó al CGPJ a mostrar su «preocupación y tristeza» ante las invectivas contra el Supremo. Las escuchas ordenadas en el 'caso Gürtel' y la iniciativa adoptada por Garzón para el esclarecimiento de los crímenes del franquismo pudieron ser recurridas y corregidas en sus efectos sin necesidad de que fuese acusado de prevaricación. Pero tanto las denuncias presentadas ante el Supremo como las resoluciones adoptadas por el juez Luciano Varela se ciñen a lo previsto en la Ley. Y ello independientemente de la consideración que merezcan los promotores de las citadas querellas. La actuación del Tribunal Supremo podrá ser objeto de crítica, incluso de una querella también por prevaricación contra los magistrados Varela y Saavedra, como la presentada por dos asociaciones de víctimas del franquismo. Pero en ningún caso debe conducir a un juicio de intenciones que acabe desacreditando al Poder Judicial y abonando la sensación de que vuelven a enfrentarse las 'dos Españas'.