Jerez

Impulso al contrato de formación y más incentivos a las empresas

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los jóvenes sin cualificar que abandonaron los estudios por «unos sueldos pujantes» en sectores como la construcción y que ahora «se han quedado sin empleo y sin formación», y aquellos que tienen una formación superior y que no han tenido su primera oportunidad de empleo son los dos grupos mayoritarios dentro de los jóvenes en paro y en los que se van a centrar los esfuerzos.

Por ese motivo, entre las medidas que el Gobierno español tiene «casi cerradas» con los agentes sociales dentro del diálogo social destacan aumentar los incentivos con los que se bonifica a las empresas por la contratación indefinida de jóvenes, limitar los contratos por obra e impulsar los contratos de formación, que sólo se utilizan en «un tres por ciento», ampliando la edad de los beneficiarios desde los 21 a los 24 años, integrando en ellos derechos de desempleo y «relajando» los costes que tienen para las empresas pequeñas.

Además, se pondrán en marcha convenios con las comunidades, en las que son importantes las oficinas de Emancipación Joven -hay una red de 200-, para ofertar más becas de formación para los menos cualificados.