La edil socialista y dos de sus ediles a la salida de la reunión que tuvo lugar ayer en la sede del PSOE de Cádiz y que presidió Francisco González Cabaña. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Jerez

La dirección provincial fuerza una nueva tregua en el seno del PSOE de Jerez

González Cabaña niega la reprimenda y afirma que la reunión pivotó en torno a la crisis económica del Ayuntamiento

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La escena recordaba a ésas en las que el padre cita a sus rebeldes hijos para recordarles quién manda en casa y, sobre todo, cuáles son los límites que están permitidos bajo el techo familiar. Ayer, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Jerez en pleno tuvo que acudir a la llamada a consultas del secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, que no se ahorró reprimendas en el marco de un encuentro en el que también estuvieron presentes los miembros de la permanente de la ejecutiva, y tras el cual el patriarca quiso dejar claro a la opinión pública que en su casa los trapos sucios se lavan de puertas para adentro.

Por eso, aunque la cita de ayer olía a tirón de orejas por los cuatro costados, el líder provincial de los socialistas se esforzó en negar la mayor y su versión oficial apuntaba ayer que no hubo ni llamada al orden ni toque de atención. «Nada más lejos de eso. Lo que el PSOE provincial ha transmitido a los concejales de Jerez es apoyo, ánimo y un mensaje de unidad», aseguraba González Cabaña, que añadía que «la ciudad de Jerez es la más importante de la provincia, es el centro del territorio, y no sólo en términos geográficos, es muy importante para todos y la obligación de todos los socialistas es prestar apoyo en unos momentos muy difíciles».

Más allá aún, el máximo dirigente del PSOE de Cádiz quiso dejar muy claro que la prioridad para los socialistas, de Jerez y de toda la provincia, en estos momentos es sacar al Ayuntamiento gestionado por Pilar Sánchez de sus problemas económicos. Es decir, que más allá de las conversaciones sobre la gestión municipal, el también presidente de la Diputación- y que pretende seguir siéndolo apoyado, entre otros, en el resultado de las urnas en Jerez- asegura que no hubo ningún tipo de debate sobre diferencias políticas internas. Sus palabras no pudieron ser más claras: «Ya sé que los medios no se lo creerán, pero no podemos perder un segundo con ninguna diferencia interna. La situación es lo bastante complicada como para monopolizar nuestro trabajo. El PSOE de Cádiz, la ejecutiva provincial, va a morir por tal de que el PSOE gane las elecciones municipales en Jerez. Todos a una. Juntos en estos momentos. Ése es el único mensaje político». Y es que la batalla en la plaza jerezana se presenta fundamental para el mapa provincial que resulte de los comicios de 2011.

Pese a sus esfuerzos, a nadie se le escapaba ayer que de puertas para adentro González Cabaña no pudo pasar por alto la enésima trifulca interna del PSOE de Jerez y tuvo que echar mano de autoridad -en ausencia de la secretaria de Organización del PSOE regional, Susana Díaz, que no acudió al encuentro- para volver a pedir que las aguas vuelvan a su cauce tras el último capítulo provocado por la dimisión del edil Francisco Benavent como miembro de la Junta de Gobierno Local y la posterior destitución de ida y vuelta por parte de la primera edil y secretaria general en Jerez, Pilar Sánchez.

Según pudo saber ayer este medio, el secretario provincial recordó al equipo de gobierno, y en particular a la líder local, que ya durante el pasado verano dejó claro al partido que había que enterrar el hacha de guerra y seguir la hoja de ruta marcada, les guste o no.

Eso sí, las mismas fuentes tampoco ocultaban ayer la enorme preocupación que expresó el máximo dirigente de los socialistas de Cádiz por la situación económica del Ayuntamiento jerezano, por lo que la mayor parte de la reunión se dedicó a poner sobre la mesa posibles soluciones.

El mismo González Cabaña admitía ayer que la situación económica del Consistorio es «muy, muy complicada», y lo explica afirmando que «la alcaldesa se ha encontrado con una plantilla sobredimensionada, con una situación que ella no ha provocado, que es heredada, pero tenemos que afrontarla. Hay una caída de ingresos muy aguda en el Ayuntamiento, que coincide con un entorno de crisis severa».

El responsable provincial del partido admitía que es preciso «aliviar el capítulo uno -el de Personal-, aliviar la plantilla» pero abogó por hacerlo a través de «soluciones no traumáticas».

En concreto, durante su encuentro, de casi tres horas en la sede de la plaza de San Antonio de Cádiz, se trataron «medidas de impulso socioeconómico para la ciudad». Y entre las «muchas» tratadas, González Cabaña destacó tres: «En primer lugar hay que mantener la capacidad para atraer empresas, como ha sucedido en el caso de Ikea, que puede ser uno de los más reconocibles. En segundo término, es preciso impulsar el desarrollo del PGOU, por lo que supondría de aliciente para el sector de la construcción. En tercer término, y quizás como medida más importante, hemos debatido sobre la creación de un 'holding' que agrupara a todas las empresas municipales de Jerez. Algunas de ellas ya se han unido, pero habría que hacerlo con todas como medida para tratar de optimizar los ingresos en las arcas municipales, como un alivio para atravesar esta etapa de recesión económica tan complicada», finalizó el líder provincial.