La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, inauguró ayer el 'nuevo' arroyo de La Canaleja. :: L. V.
Jerez

Concluye el encauzamiento del arroyo de La Canaleja

Incluye un espacio público de 25.000 metros cuadrados con paseos peatonales, zonas de arbolado y dos parques

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa, Pilar Sánchez, inauguró ayer las obras del encauzamiento del arroyo de La Canaleja, una actuación muy demandada por los colectivos vecinales de la zona y que ha sido ejecutada con cargo al Plan Estatal de Inversión Local con un presupuesto de dos millones de euros. Junto con el encauzamiento del arroyo, el proyecto contemplaba la creación de un nuevo espacio público de unos 25.000 metros cuadrados que se ha dotado de paseos peatonales de albero, zonas de arbolado con praderas de césped, y un parque infantil y otro de mayores.

Esta actuación viene determinada por el crecimiento urbanístico de la ciudad, que plantea la necesidad de cubrir determinados cauces de arroyos que han quedado integrados en el núcleo urbano, como es el caso del arroyo de La Canaleja. Para su ejecución se ha tenido en cuenta el impacto que este arroyo tiene en la zona por donde transcurre y las incomodidades que, en determinados momentos, producía a los vecinos como consecuencia de malos olores de las aguas que arrastra.

La obra ha sido ejecutada por la U.T.E. (Unión Temporal de Empresas) Trafisa Construcción y Medioambiente y Construcciones Narila, y ha supuesto la contratación de 104 empleados.

El proyecto ha tenido como principal objeto la construcción de un colector de 210 metros de longitud cubierto para el encauzamiento del arroyo, así como la creación de una gran zona verde de unos 25.000 metros cuadrados acondicionada como parque público. Para ello, han sido necesarios trabajos de demolición de edificaciones existentes; movimientos de tierra y limpieza del terreno; instalación de estructuras y saneamiento; obras de pavimentación, construcción de calzadas, paseos y bordillos; colocación de mobiliario urbano en los paseos de albero; e instalación de alumbrado público.