Moncayo cumple con su papel
Marc Márquez logra el mejor tiempo en una primera línea llena de españoles y el gaditano mantiene su décimo cuarto lugar en la parrilla El piloto del Team Andalucía vuelve a dejar buenas sensaciones en Qatar
CÁDIZ. Actualizado: GuardarNo hubo sorpresas en el segundo día de pruebas del Gran Premio de Qatar y Alberto Moncayo mantuvo el décimo cuarto puesto con el que finalizó la jornada inaugural de entrenamientos libres. Un registro el suyo, 2:09.649, que le sirve para cumplir con los objetivos que el Team Andalucía Cajasol tenía marcados en este arranque del Mundial, en el que el principal objetivo es que el debutante vaya cogiendo experiencia y familiarizándose con los circuitos que conforman el campeonato. Fue un buen registro en una ronda de clasificación que dominó el jovencísimo Marc Márquez, que sorprendió a todos al superar la barrera de los dos minutos y siete segundos y aventajar a sus más inmediatos perseguidores en más de medio segundo. El piloto del Red Bull Ajo Motorsport ha protagonizado unos entrenamientos en los que se ha ido creciendo poco a poco, ya que el primer día apenas conseguía cumplir con el expediente con su tercer mejor tiempo. Segundo en discordia fue Pol Espargaró, que a pesar de que ha estado a la altura de lo que se esperaba en todos los entrenamientos, nada pudo hacer para frenar al que ya ha planteado la candidatura a ser uno de sus principales rivales en la lucha por el título mundial de la cilindrada.
Nico Terol, que fue el más rápido en las segundas pruebas libres de la jornada, apuntaba alto, pero en la ronda de clasificación nada pudo hacer para equipararse a los dos pilotos estelares que de momento comandan la prueba. No obstante, tendrá opciones el catalán de dar la sorpresa, pues es el que cierra la primera línea de una parrilla que, como se esperaba, estará copada de pilotos españoles.
Y para orgullo de todos, uno de esos nacionales que se ha ganado a pulso estar donde está, Moncayo. El gaditano está demostrando la astucia que le caracteriza, y aunque no ha podido ganar posiciones, ha aprovechado al máximo el tiempo para los entrenos poniendo a punto su máquina, lo que le ha valido, eso sí, para recortar diferencias con respecto a la cabeza.
La gran prueba de fuego será esta tarde a partir de las 19.00 horas. Sobre el trazado qatarí se verá si es capaz de seguir sorprendiendo y, por qué no, volver a colarse en el 'top ten', o si por el contrario la falta de experiencia y la habilidad de los contrarios le juegan una mala pasada.
Los que sí lo han tenido complicado, hasta el momento, son los mecánicos del Andalucía Team. Si el viernes tenían que trabajar contrarreloj para solucionar unos pequeños problemas de motor en la moto del gaditano, ayer volvían a contar con mucho trabajo provocado por la gran cantidad de arena del desierto que el viento depositaba sobre el asfalto, lo que dejaba la pista sucia y con falta de adherencia. A pesar de que tardaron en encontrar la solución a este inconveniente que les hizo perder tiempo de entrenamiento en el FP2, el bagaje fue bueno, pues se mejoró en más de un segundo y medio el registro del viernes.
El que sí ha tenido más problemas de los deseados ha sido su compañero de equipo, el británico Danny Webb, que bajó hasta la décimo tercera posición, a escasas décimas de Moncayo.
El gaditano resumía la jornada: «He tenido problemas con la moto porque pensaba que no agarraba, pero en realidad el problema era otro. La arena de la pista produce un recalentamiento en los neumáticos que produce rebotes y hay que conocer este problema para poder darle la solución. En las curvas rápidas la moto se me iba de atrás y no podía acelerar. He tratado de seguir a Márquez y por moto no tenía problema, pero a la salida de las curvas se me escapaba. Estábamos buscando más agarre y lo que teníamos que hacer era reducirlo».