Opinion

Ayudas a la discapacidad: ¿obra social o derecho?

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Recientemente ha aparecido en televisión un spot publicitario de una entidad bancaria, en el cual aparece una persona con gran discapacidad explicando detalladamente todo el apoyo que necesita diariamente para hacer realidad que cada día pueda trabajar, en agradecimiento a la obra social. Ciertamente todas las dificultades y necesidades que expone esta persona en el spot publicitario son una gran realidad para cualquier persona que en su situación pretenda desarrollar un empleo o ya lo esté desarrollando. Sin los apoyos humanos que expone, nada de ello sería posible. Como afectado por un alto grado de limitación funcional a consecuencia de una enfermedad degenerativa, todo ello me hace cuestionarme muy seriamente si es un buen síntoma que nuestras posibilidades laborales dependan de las obras sociales. Opino que spots publicitarios de este tipo confunden y no educan al ciudadano, al reflejar que nuestras necesidades dependen fundamentalmente de obras sociales, cuando en realidad son derechos que nuestra Constitución garantiza a pesar de las dificultades que como todos sabemos existen para hacerlos realidad. Soy consciente de que las obras sociales desarrollan una buena y necesaria función dada la situación actual, aunque desde un punto de vista ético; opino que cuando se realiza una obra social con el corazón y con un sentimiento de que realmente se hace para ayudar a quien lo necesita, no debiera de utilizarse como reclamo publicitario.

Enrique g. blanco.