La ropa va destinada a niños como los de la imagen, así como a mayores y discapacitados. :: L. V.
Jerez

Más de 5.000 peruanos sin recursos vestirán de Cortefiel

La firma ha donado 7.500 kilos de ropa etiquetada a Madre Coraje que la ONG jerezana ya ha enviado por mar al país andino

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ONG para el Desarrollo Madre Coraje, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, ha enviado recientemente más de 7.500 kilos de ropa etiquetada donados por Grupo Cortefiel. Estas prendas van destinadas a más de 5.000 personas que son atendidas por instituciones pertenecientes a la Compañía de Jesús.

La Procura de los Jesuitas se encargará de recibir en el puerto de Callao el contenedor que lleva toda esta mercancía y llevarla hasta sus almacenes centrales, para, una vez que esté allí, repartirla entre sus obras sociales.

Entre estas instituciones cabe destacar colegios de Primaria y Secundaria, políclínicos, comedores, botiquines parroquiales, consultorios médicos, hogares de niños. Es decir, organizaciones que atienden a personas sin recursos, especialmente menores, mujeres, personas discapacitados y ancianos.

Las prendas donadas llegarán a parte de la población en situación de marginación y exclusión social de Perú con el fin de cooperar en su desarrollo. De esta forma, Grupo Cortefiel «sigue demostrando ser una marca comprometida y colaboradora con causas solidarias como la que desarrolla Madre Coraje desde hace más de 18 años», destacan desde la propia entidad jerezana.

La Asociación Madre Coraje es una Organización No Gubernamental fundada para el Desarrollo (ONGD), prioritariamente del Perú. Ha sido declarada de Utilidad Pública, distinguida por el Gobierno peruano como Entidad e Institución Extranjera de Cooperación Internacional (ENIEX) y autorizada como Gestor de Residuos Peligrosos. Su misión principal es cooperar en el desarrollo de las comunidades empobrecidas de Perú y de otros países latinoamericanos mediante la ayuda humanitaria, basada principalmente en el reciclaje, proyectos de desarrollo sostenible y la educación.