![](/cadiz/prensa/noticias/201004/08/fotos/2081581.jpg)
La Janda sufre interferencias en la TDT al recibir señales de Huelva
Los problemas de recepción causan la indignación de numerosos vecinos, incapaces de sintonizar la televisión digital
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLos días en que el calor aprieta, como los pasados en Semana Santa, es posible sintonizar emisoras y canales de Marruecos, de Huelva y, a veces, hasta de Portugal, en las televisiones de algunos municipios de la Janda, ya que las altas temperaturas facilitan la propagación de las ondas, ayudándolas a recorrer kilómetros, hasta donde no se las espera. El problema no es, sin embargo, recibir canales en otros idiomas, o ver las noticias de Punta Umbría. Sino que algunas de estas señales, al coincidir en las frecuencias, interfieren con los repetidores gaditanos e impiden que algunos canales de la nueva televisión digital se reciban en las zonas cercanas al mar, como los municipios jandeños.
Hasta el mes pasado, cuando esto ocurría y la imagen comenzaba a pixelarse en la pantalla, muchas personas apagaban el adaptador de la TDT y recurrían a la emisión analógica, aunque se viese mal, con doble imagen y mucha agüilla. Pero desde el pasado 24 de marzo, cuando se impuso en la provincia el apagón analógico, muchos ciudadanos de la Janda se quedaron sin 'tele' -ni la nueva, ni la antigua- a pesar de haberse adaptado a tiempo, lo que ha creado cierta indignación en esta comarca, donde se les dijo que la cobertura de la TDT era del 100%. Vecinos de Conil, de Medina, algunas zonas de Chiclana, Barbate y Paterna han sufrido este problema, cuya existencia fue reconocida por el propio Ministerio de Industria, pero anunció que trataría de solventarlo modificando la frecuencia de los canales en la provincia para evitar que se solapen con las que proceden de Huelva.
«Con el calor se ve peor»
«Se nota sobre todo cuando hace calor, porque se propagan las señales con más facilidad y cruzan el Golfo de Cádiz», explica Antonio Gómez, un técnico antenista de Medina Sidonia que asegura haber captado emisoras de radio onubenses. «Los canales que más interferencias tienen son el 64 -por el que se reciben La Primera, La 2 y demás cadenas de RTVE-, el 68 -las cadenas vinculadas a Telecinco- y el 66 -por el que llegan cadenas como Veo o Teledeporte-, además Canal Sur llega con una señal débil, sobre todo en los últimos dos meses», asegura este profesional, que recibe a diario decenas de llamadas de vecinos que le solicitan el arreglo de sus antenas. Él sin embargo, les explica que no puede solucionar nada, pues se trata de una cuestión de interferencias, no de una mala orientación.