Jerez será la sede de la final del Certamen Andaluz de Flamenco
El Villamarta acogerá el próximo 5 de junio esta cita de la que los organizadores han recibido 217 solicitudes de inscripción
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Teatro Villamarta acogerá el próximo 5 de junio la final del Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos, según anunció ayer el director del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Raúl Perales, y el director de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, Francisco Perujo que han convocado ambos organismos junto con la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas. En las semifinales participarán un total de 24 artistas seleccionados de forma provincial entre las 217 solicitudes de inscripción, y que se celebrarán los próximos 27, 28 y 29 de abril.
Perales afirmó que se trata del certamen de «mayor participación» de entre los 14 que forman parte del Programa de creación 'Desencaja', por lo que «estamos muy satisfechos, y demuestra que el flamenco es una arte contemporáneo y de rabiosa actualidad».
Así, tras la fase de selección provincial en la que se ha elegido a un joven por modalidad -cante, baile y guitarra-, estos 24 jóvenes -con una edad media de 20 años- participarán en las semifinales. La primera será la de guitarra, que se celebrará el 27 de abril en el Teatro Alhambra de Granada; la de cante, el 28 de abril, tendrá lugar en el Teatro Central de Sevilla; y la de baile, el 29 de abril, en el Teatro Cánovas de Málaga, coincidiendo con el Día Internacional de la Danza, ya que, según Perujo, «el baile flamenco es la gran aportación de España a la danza».
En esta ronda de semifinales se nombrará a un máximo de tres participantes por modalidad -hasta un total de nueve- para competir en la final. Esta 24 actuaciones serán valoradas por un jurado de «reconocido» prestigio en el mundo del flamenco, en el que se incluyen nombres como los del cantaor Calixto Sánchez, la bailaora Rocío Molina, y el tocaor Miguel Ochando, así como representantes de la Confederación de Peñas Flamencas y de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco.
Respecto a la final, que se celebrará el 5 de junio en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera (Cádiz), el jurado determinará un único artista ganador en cada categoría. Sobre los miembros que integrarán dicho Jurado, Perujo indicó que estará integrado por artistas como el cantaor 'Fosforito', la cantaora Carmen Linares, el guitarrista Paco Cepero, y mostró también su «deseo» de que forme parte del mismo la bailaora Matilde Coral. La «particularidad» de esta final es que no se podrá repetir ningún palo que se hay ejecutado en semifinales.
Por su parte, los ganadores del Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos actuarán en un espectáculo programado al efecto en la Bienal de Flamenco de Sevilla que se celebrará del 15 de septiembre al 9 de octubre, siendo esta actuación grabada en formato DVD.
Además, los vencedores también intervendrán en un espectáculo en el marco del ciclo 'Flamenco viene del Sur', que se desarrolla en grandes escenarios de las capitales andaluzas, y tendrán reservada un fecha en los circuitos que organice la Agencia Andaluza del Flamenco. Además, a la persona ganadora en cada modalidad se le sufragará un curso de especialización hasta un importe máximo de 3.000 euros.