Satisfacción moderada porque «aún no ha cambiado nada»
JEREZ. Actualizado: GuardarSe respira un poco mejor, pero aún no llega del todo el aire. Ésa es la sensación que tenía ayer el secretario comarcal de UGT, Pedro Alemán, que sí destacaba el alivio que supone que después de siete meses de subida consecutiva el paro descienda, pero que no olvidaba de que «son cifras esperadas para la fecha en la que nos encontramos, ya que es el inicio de la temporada alta, por lo que todo esto no indica que haya cambiado nada en la situación general».
Alemán aventura que tal vez lleguen más meses con datos positivos para el mercado laboral de Jerez, sobre todo en el sector servicios, pero advertía de que también serán la misma tónica que otros años en este periodo.
Desde la oposición, el PP no pudo menos que celebrar esta bajada del desempleo, aunque lo hizo con reservas, ya que instó a esperar a los meses venideros para ver si se confirma la tendencia. Además, los populares dejaron caer que esperan que esta mejora en los datos «no se escude en el trasvase a los cursos de formación ocupacional».
Por su parte el concejal de IU, Joaquín del Valle, aseguró que a pesar del freno en el aumento de parados hay que tener en cuenta que la destrucción de empleo en Jerez comenzó en 2001. «Seguimos sin querer hacer esa reflexión: en Jerez se perdía empleo mientras que en el resto de España se creaba. Es lo que hay». Explicó que «incluso los sindicatos lo han dicho: el descenso se debe a la Semana Santa y a la amenaza de las inspecciones de trabajo a los hosteleros, que se han puesto las pilas y han contratado más a través del SAE».