Fachada de la casa-palacio que ha sido declarada monumento por la Junta. :: Juan Carlos Corchado
Jerez

La casa-palacio de Lealas 20, declarada monumento por la Junta de Andalucía

La administración autonómica aprueba incluir esta residencia del barrio de Santiago en el Catálogo General del Patrimonio Andaluz

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó ayer la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, con la tipología de monumento, de la casa-palacio de la calle Lealas, número 20. El inmueble, destacado ejemplo del tipo de residencia de la nobleza y la burguesía jerezanas de los siglos XVIII y XIX, fue construido a principio de esta última centuria y conserva intactos sus interiores.

La casa refleja el gusto de la época por el embellecimiento mediante el uso de las artes decorativas, así como por la mezcla de estilos y la recuperación historicista de las corrientes arquitectónicas del pasado. Este eclecticismo es especialmente acusado en el interior, donde predominan las estéticas neorrenacentista, neomudéjar e isabelina, además de la recreación de los estilos franceses Luis XIV y Luis Felipe.

De planta rectangular en torno a un patio y con fachada sencilla, el inmueble presenta como elementos más destacados las dos portadas de piedra del patio -posiblemente realizadas con piezas de acarreo-, los paños de azulejería de Triana de los siglos XVII y XVIII, los azulejos de Alcora y las yeserías de sus paramentos, donde se mezclan motivos ornamentales de inspiración gótica, renacentista y romántica.

De igual modo sobresalen los artesonados con decoración policromada de lacería, las pinturas murales de algunas de las estancias, el conjunto de chimeneas y la colección de guadamecíes o cordobanes policromados de la biblioteca de la planta baja.

Zona de protección

El decreto de inscripción el Catálogo del Patrimonio Histórico incluye una zona de protección en torno al monumento que abarca las vecinas bodegas Sánchez Romate y Díez Mérito y otros espacios públicos y privados de las calles Lealas, Luis Pérez y Rendona.

La casa-palacio se sitúa hacia la mitad de Lealas. Se encuentra adosada a otras viviendas y su solar abarca un importante espacio de esa calle. El área urbana que ocupa corresponde al casco histórico, situándose muy cerca de las primitivas parroquias de Jerez y en concreto de la de Santiago a cuyo barrio pertenece. Se trata de una vivienda particular, modificada en los siglos XIX y XX. La fachada es muy sencilla y sin decoración ni ornamentos, salvo la placa conmemorativa. Lo más interesante de la misma se localiza en el interior.