![](/cadiz/prensa/noticias/201004/07/fotos/2077445.jpg)
Los socialistas afirman que Rajoy calla porque algo sabe de la trama
El PP replica que «el partido del caso Roldán y el caso Filesa» no está en condiciones para dar lecciones de ética a nadie
MADRID. Actualizado: GuardarEl PSOE ha llegado a la conclusión de que el silencio que mantiene Mariano Rajoy ante las nuevas revelaciones del sumario del 'caso Gürtel' tiene una explicación: calla porque algo sabe y lo tiene que ocultar. El portavoz socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, fue el que más claro lo dijo y apuntó que el líder de la oposición se «resiste» a dar explicaciones porque «sabe cosas» que afectan «gravemente» al PP. Esa situación, añadió, tiene «paralizado» a Rajoy.
No se explica de otra forma, comentó Alonso, que el ex tesorero del partido Luis Bárcenas, «muy seriamente imputado» en este caso, mantenga, a diferencia de otros acusados del partido, un despacho en la sede nacional del PP y su defensa jurídica corra a costa de las arcas populares. «Nos tiene que explicar qué es lo que pasa» con Bárcenas y otros dirigentes del partido opositor salpicados por la trama corrupta, remachó el portavoz de los socialistas.
También desde el Gobierno llegaron las exigencias al líder de la oposición para que rompa su hermetismo. La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, lamentó «la tibieza» de Rajoy, que en vez de tomar cartas en el asunto «mira hacia otro lado» mientras promete actuar con contundencia si hay nuevos dirigentes de su partido implicados, pero esa anunciada severidad en la respuesta brilla por su ausencia.
Rajoy, insistió la vicepresidenta en Telecinco, «tiene que dar una respuesta por respeto a los ciudadanos» y debe dejar «bien claro» su rechazo a la corrupción. El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, reclamó, a su vez, al presidente del PP «un ejercicio de responsabilidad» porque «algunas cuestiones si no se atajan a tiempo» se convierten en un problema mayor.
Sin comparecencias
El líder de la oposición no tiene previsto comparecer en público en las próximas horas, en su agenda sólo figura un acto mañana en Sevilla para recordar el vigésimo aniversario de la formación de la primera ejecutiva del PP que presidió José María Aznar, en el que es improbable que tenga una intervención pública; y un mitin el próximo domingo en Santiago de Compostela para celebrar el primer aniversario de la victoria de Alberto Núñez Feijóo en las elecciones gallegas.
El PP, sin embargo, está muy satisfecho de la respuesta que ha dado en el 'caso Gürtel'. Su secretaria general, Dolores de Cospedal, además de defender lo suyo, escarbó en la hemeroteca para replicar a los socialistas que «el partido del caso Filesa o el caso Roldán» no tiene credenciales para dar «lecciones de ética» a nadie.
Sostuvo que decir que su partido «no ha hecho nada», como sostiene el PSOE, es, «además de no ser verdad, completamente injusto». El PP, aseguró, «ha hecho lo que tenía que hacer», y puso como ejemplo, precisamente, a Luis Bárcenas, que ya no es el tesorero de la formación.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, relativizó, por su parte, los nuevos datos surgidos en el sumario de la trama que dirigía Francisco Correa, ya que son datos de informes policiales y no las decisiones de un juez. «En España, que es un Estado de Derecho, no juzga la Policía, que depende del Gobierno, sino los jueces», y, por tanto, recomendó «esperar» a ver qué resuelven antes de tomar decisiones.
El líder del PP en Andalucía, Javier Arenas, también sostuvo que su partido no tiene nada de que avergonzarse porque tiene «las cuentas claras» -remitió a los informes del Tribunal de Cuentas- y ha enfrentado con «firmeza y contundencia» los casos de corrupción que han surgido en sus filas.