Ciudadanos

Casi 36.000 personas más van a la calle en España, pese a las últimas vacaciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Suma y sigue. El paro volvió a subir en marzo pese a las habituales contrataciones de la Semana Santa, aunque lo hizo de forma más moderada. El número de personas desocupadas apuntadas en las listas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en 35.988 (un 0,87%). Esta nueva subida, la octava consecutiva, pese a ser un mal dato es 3,4 veces inferior que la registrada en marzo de 2009, cuando el desempleo creció en 123.543 personas.

La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, se aferró este martes a ese dato en su afán por transmitir una lectura positiva. Las cifras, insistió, «confirman que se está frenando el crecimiento del desempleo». Este es el segundo mayor incremento del paro registrado desde que hay datos comparables en un mes de marzo, período que tradicionalmente se ha beneficiado de aumentos de contratos en sectores como la hostelería y el turismo gracias a las vacaciones de Semana Santa. Esta vez no han sido suficientes. Los casi 36.000 nuevos parados elevan a 4.166.613 el número total de afectados por esta lacra. El saldo de la comparativa interanual (marzo de 2010 sobre marzo de 2009) es igual de demoledor: en los últimos doce meses el paro aumentó en 561.211 personas, un 15,5%.

Un poco mejores fueron los datos relativos a las afiliaciones a la Seguridad Social, que aumentaron por segundo mes consecutivo. El número de afiliados registró un incremento en marzo de 22.457 personas (del 0,13%), que situó el número de cotizantes en 17.594.808. Ese aumento de afiliaciones, que a primera vista puede parecer contradictorio, es en realidad perfectamente compatible y revela que la población activa española sigue creciendo.