La ocupación hotelera superó el 80% durante la Semana Santa
Los resultados fueron mejores que los de 2009, mientras que en casi toda la provincia no se cumplieron las expectativas generadas
JEREZ Actualizado: GuardarLos establecimientos hoteleros de la ciudad alcanzaron un 80% de ocupación durante la pasada Semana Santa, según anunció el presidente de la patronal hostelera Horeca, Antonio de María. De esta forma se ha producido un incremento de hasta siete puntos con respecto a los datos del mismo periodo durante 2009.
De hecho, De María la califica como una de las mejores Semana Santa de los últimos años, puesto que en bares y comercios de la ciudad, especialmente en el centro, la actividad ha sido muy intensa.
Sin embargo, el buen momento de Jerez no coincide con el de la mayoría de las localidades de la provincia. Las previsiones apuntaban, el Miércoles Santo, a que los hoteles de la provincia colgarían el cartel de completo. Pero no ha sido así, por primera vez en muchos años, los hoteleros han pecado de optimistas y sólo se alcanzó un 77,2% de ocupación en el puente de Semana Santa, desde el jueves hasta el Domingo de Resurrección, cinco puntos menos que en las mismas fechas del año pasado.
Si el análisis se amplía hasta la primera parte de este periodo vacacional, el resultado aún es peor, puesto que de lunes a miércoles apenas un 56% de las plazas hoteleras de la provincia estuvieron ocupadas. En el cómputo total, los alojamientos de la provincia alcanzaron un 66,5% de ocupación media durante toda la Semana de Pasión.
El presidente de la federación provincial de Empresarios de Hostelería de Cádiz, Horeca, Antonio de María, apuntó que «nos han fallado los turistas que siempre lo tienen todo preparado y reservado». «Pensábamos que el cliente de última hora llenaría los hoteles y que muchos -que el miércoles aún no habían reservado- se animarían al ver el buen tiempo. Pero no ha sido así», sentenció De María. Según los datos facilitados por Horeca, en el primer tramo de la Semana Santa, los hoteles alcanzaron una ocupación del 55,7%; mientras que en el segundo tramo, la cifra ascendió hasta el 77,2%.
Pero no a todos los municipios les ha ido igual esta Semana Mayor. El descalabro ha sido especialmente fuerte en la capital, donde ha bajado más de 18 puntos respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de un 89,2% en 2009 a un 68,6% en 2010, durante los días más importantes, de jueves a domingo. En Chiclana, donde se encuentra el complejo hotelero de Sancti Petri, Chipiona estuvo lleno al cien por cien, Conil se copó en el puente (aunque de lunes a miércoles estuvo medio lleno) y en El Puerto de Santa María se rozó el 80% de ocupación hotelera.
De los datos de ocupación del primer y el segundo tramo de la Semana Santa, destacan municipios como Arcos de la Frontera, que pasó de una ocupación del 38% al 94%.
La que se avecina
Lo más preocupante no es lo que se haya registrado en el sondeo provincial de Horeca sino que, esta cita con las cofradías, suele ser el ensayo general de la temporada alta. Al menos esto es lo que siempre han explicado los profesionales del sector turístico gaditano. Según argumentó ayer De María, los hosteleros sí que están contentos con esta Semana Santa, «ya que las terrazas han estado llenas y restaurantes, bares y cafeterías, también».
En otros destinos turísticos, los análisis han sido mucho más alentadores, aunque también han tenido sus sombras. El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, calificó como «todo un éxito» los datos registrados por los hoteles y casas rurales andaluces durante Semana Santa, ya que se registró un 9,4% más que en 2009; y una ocupación media, entre Domingo de Ramos y Sábado Santo, del 67,4%, lo que supone un incremento de 4,7 puntos respecto al mismo periodo del año pasado.