CHARLETAS GADITANAS

APAGONES

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con esto de los apagones que hemos tenido por aquello del ahorro energético, unos voluntarios y otros, como los de Cataluña, producidos en parte por el temporal y en otra por la negligencia de las eléctricas. Vamos a recordar, en esta columna, de los apagones antiguos y de aquellas personas que los vivieron en primera persona.

Sobre estos , el insigne poeta y escritor gaditano José María Pemán le envió una carta a Juan de Dios Molina, que fue buen alcalde y mejor director de los Servicios Eléctricos de la ciudad. Ésta con el gracejo gaditano de José María decía así: «Hace tiempo, en la casa en la que nací, mi querido Juan de Dios Molina puso una lápida muy fina en la que me llama insigne... o cosa así. Supongo que ello fue porque he cantado bien o mal a este pueblo y lo he llamado Señorita del Mar, Niña de Plata. Pero la señorita está cegata... y su cantar se va a quedar varado. ¿De qué sirve que escriba mis canciones con el perfecto ritmo necesario si luego me las trueca el secretario que escribe, a tientas, por las restricciones?

A la luz de un quinqué, lucha y pelea, el hombre con la letra y con la idea ya me estoy viendo al pobrecillo por poner 'codillo' por 'caudillo' opositar a una plaza en... la Guinea. Señor Juan de Dios dicen que existe una luz menos triste que la del reverbero y que ella se concede a algún obrero para que el trasnochar no sea un mal vicio sino un noble ejercicio necesario. ¿No pudiera tener mi secretario tan dulce privilegio? Darlo a una panadería y negarlo a un obrero de la poesía pudiera resultar un sacrilegio. ¿Por favor, una luz, un mal destello, que Coello que vive en Vea Murguia 18. ¡Se lo pido aunque no le dé la gana, o no quiera la fuerte y poderosa Sevillana que ha salido un poquito... por peteneras.