«Con mi hermana no falló sólo un médico sino varios»
La familia de una jerezana de 41 años reclama al SAS más de 237.000 euros por un presunto error de diagnóstico que acabó con su vida
JEREZ. Actualizado: GuardarMaría del Carmen tenía 41 años, un marido, tres hijos y toda la vida por delante. Falleció hace ahora un año tras un cúmulo de presuntos errores médicos y su familia reclama al Servicio Andaluz de Salud (SAS) 237.771.50 euros, además de haber interpuesto una denuncia ante el juzgado. La jerezana fue diagnosticada de una fractura de maleolo del peroneo tras una caída accidental que la llevó a Urgencias del Hospital de Jerez.
Tras un mes de inmovilización de la pierna lesionada, Carmen volvió al área de Urgencias por un aumento del dolor. Cuando le retiraron el yeso, detectaron una inflamación moderada con dolor selectivo a la palpación en el maleolo peroneo pero no presenta úlceras. La radiografía mostró que la fractura estaba consolidada y los médicos decidieron mantener el tratamiento pero nadie se dio cuenta de que las molestias no eran una consecuencia de la caída sino que Carmen padecía un proceso tromboembólico pulmonar que se le fue extendiendo desde la pierna izquierda hasta el pulmón y le acabó provocando la muerte, como se descubrió en la autopsia.
«La inmovilización de la pierna durante un mes, además, aceleró el proceso que padecía», dijo ayer el representante legal de la familia, José Luis Ortiz, adscrito a la asociación del Defensor del Paciente en la provincia de Cádiz y especialista en derecho sanitario. «Era una patología totalmente salvable si le hubieran administrado un simple medicamento vasodilatador», continuó el abogado, que califica la situación de presunta «conducta omisiva» por parte de los médicos tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de la paciente.
«Veíamos que no era normal lo que le ocurría», aseguró ayer Pilar, hermana de la fallecida. «La familia está destrozada. Sus hijos están en una edad en la que les hace falta una madre», continuó. Pilar recuerda que «le insistíamos que se pusiera pesada con los médicos porque no le estaban haciendo caso. No es normal que el sistema sanitario no se preocupara por hacerle más pruebas a mi hermana», siguió, aún reviviendo lo sucedido «como si fuera ayer mismo».
Cuatro veces al médico
Durante los dos meses y medio que transcurrieron desde la torcedura del pie hasta su fallecimiento, Carmen acudió dos veces a las Urgencias del Hospital de Jerez, una al servicio extrahospitalario de la barriada de La Granja y ese mismo día a su facultativo de cabecera, aquejada de más dolores y molestias: «Todos le decían que era el proceso normal de curación de la pierna lesionada. Una de las veces dijo que le dolía el pecho y le diagnosticaron ansiedad. Con mi hermana no falló solamente un médico sino que fallaron varios», dijo Pilar, que destacó que su hermana no había sufrido problemas de salud importantes con anterioridad.
Finalmente, el 16 de marzo del año pasado Carmen sufrió un desvanecimiento en su domicilio y al caer se rompió un labio y varios dientes. Cuando llegó la ambulancia, alertada por sus familiares, los sanitarios solamente pudieron certificar su muerte, como explicaron a través de un comunicado desde la Asociación del Defensor del Paciente. «En casi tres meses que estuvo con los dolores les hubiera dado más que tiempo de hacerle pruebas. Nadie dio con lo que tenía», lamentó la hermana.
Respuesta del SAS
Fuentes del Servicio Andaluz de Salud (SAS) explicaron ayer que la reclamación patrimonial presentada por la familia de la fallecida no ha llegado aún al Hospital de Jerez. Este recurso, de carácter prejudicial, hay que interponerlo en el mismo centro sanitario donde ocurrieron los hechos o directamente en los servicios centrales en Sevilla. En este caso, la familia también había presentado ya la correspondiente demanda ante el juzgado.